2000 años de aire acondicionado

0
115

Que bien nos hace sentir el tener un aire acondicionado para las fechas más calurosas del año. Pero te has preguntado alguna vez, ¿Cómo sería si no existiera este aparato electrónico? Para responder, haremos un poco de historia.

Hace dos mil años atrás existían los cazadores de viento, naturalmente de Irán.  Son un recordatorio de cómo las civilizaciones antiguas se han adaptado al entorno desértico de la región.

Lee también: Autoconsumo, sinónimo de democratización de la energía para los consumidores

Estos cazadores de vientos suelen ser un sistema de filtrado de aire y precipitación por condensación en forma de chimeneas, de estructuras altas que sobresalen de los tejados más antiguos, aún vistos actualmente en los hogares de Irán.

Estas construcciones aprovechan las brisas frescas y las transportan hacia abajo, ya sea al interior de las casas o a los depósitos subterráneos de alimentos, lo que podría ser perfectamente un frigorífico de la antigüedad. Tanto es así, que algunos estudios concluyen que los colectores de viento pueden reducir las temperaturas interiores hasta los 10 grados.

Antiguedad Iraní

Sin duda alguna los cazadores de viento son un símbolo del pasado. Su uso ha disminuido significativamente con el advenimiento del aire acondicionado moderno. Así es considerado por los residentes de Irán, quienes han dejado sus hogares tradicionales a favor de casas modernas, con aires acondicionados.