Junkers ofrece recomendaciones para un correcto mantenimiento de los equipos de aire acondicionado

0
92

Con la llegada del verano se hace imprescindible la puesta a punto de los equipos de aire acondicionado, que permita sacarle el máximo partido posible y refrescar su hogar de la manera más eficiente. Por este motivo, Junkers recomienda a los usuarios una serie de consejos básicos para que afronten los días de calor con la tranquilidad y el confort de contar con un aire acondicionado a pleno rendimiento.

La primera recomendación del fabricante, antes de poner en marcha el aire acondicionado, es limpiar el filtro, ya que si está sucio u obstruido repercute negativamente en el rendimiento del aparato. Además, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, recomienda desinfectar el filtro con un producto específico para ello, que acabe con las bacterias, ácaros y hongos. De este modo, además de obtener el máximo rendimiento, se evita la propagación de malos olores y posibles virus.

La firma recomienda también especial atención a la humedad de la bandeja de desagüe del propio aparato, ya que es donde se originan los hongos y bacterias en las instalaciones de aire acondicionado. Aunque la mayoría de los equipos actuales cuentan con un sistema que autolimpieza que evita que se acumule el agua por la condenación, una manera de asegurar que se arranca la temporada de verano con el aire acondicionado libre de humedad es usar unos días antes el modo calor, lo que acelera el proceso de secado interno de la máquina.

Otra tarea a tener en cuenta es limpiar el ventilador e intercambiador interior, al menos una vez al año, para garantizar su máximo rendimiento y, en consecuencia, un funcionamiento eficiente y más económico. En este caso, dado que se trata de componentes internos más delicados y de peor acceso que los filtros, Junkers recomienda que los usuarios se pongan en contacto con el Servicio Técnico Oficial y sea un profesional de la marca quien realice la tarea.

Lo mismo ocurre con la unidad exterior del aparato, que al igual que el equipo interno, necesita un mantenimiento regular y una puesta a punto que garantice el funcionamiento óptimo del aire acondicionado durante los meses de verano. En este caso, es fundamental comprobar que la ventilación es correcta y que la suciedad y los agentes externos no dañan la unidad.

Claves para un uso eficiente

Las recomendaciones de Junkers también se refieren al uso eficiente de los equipos. En primer lugar, la firma de recomienda a los usuarios que opten siempre por aires acondicionados con clasificación energética A+ en adelante, de manera que el propio aparato garantice ya la máxima eficiencia. Además, aconseja seleccionar una temperatura de entre 24 y 25 grados y, en caso de encender el aire nada más llegar de la calle, dejar que enfríe el ambiente y alcance esa temperatura de manera progresiva, en vez de optar por la máxima potencia o poner una temperatura muy baja para que enfríe antes, ya que notablemente en el consumo energético y en la factura.

Por último, recuerda la importancia de aislar las estancias de la casa para evitar que entre el calor y se vaya el frío del aire acondicionado. Gestos como bajar las persianas y cerrar las cortinas hacen que la casa absorba menos calor y, por tanto, se pueda hacer un uso más eficiente del aire acondicionado.