Fegeca ha elaborado un Estudio sobre el mercado de la calefacción en España en 2017 según los datos recopilados a través de sus asociados. Según este informe, las ventas de calderas y calentadores superaros las 722.000 unidades, como explicaron durante la presentación a los medios el presidente de la Asociación, Vicente Gallardo, y la secretaria general de Fegeca, Sonia Pomar.
Este informe se centra en sistemas de calefacción en su conjunto, donde se incluye emisores térmicos (radiadores y suelo radiante); calderas (murales, de pie y biomasa); solar térmica; calentadores de gas y termostatos.
Radiadores
Durante 2017 se han vendido 891.000 unidades de radiadores, un aumento del 5,38% con respecto al año anterior, mostrando un signo positivo en los segmentos de radiadores de aluminio, de cuarto de baño y paneles de chapa de acero.
- Suelo radiante
Los metros cuadros calefactados con suelo radiante presentan un aumento de más del 50% con respecto a 2016, aunque todavía sigue siendo muy inferior a los radiadores.
Calderas
En este apartado engloban tres grandes grupos: murales, calderas de pie y biomasa.
- Calderas murales
Con unas ventas de 281.462 unidades, suponen un aumento del 6,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este mercado, basado en la venta de calderas de condensación, se consolida como “una pieza clave para la consecución de los objetivos climáticos de la UE, gracias a la reducción del consumo energético y emisiones de CO2 que ofrecen este tipo de calderas frente a las convencionales” aseguró Gallardo.
- Calderas a pie/biomasa
La venta de calderas de pie ya sean de gas o gasóleo, y de biomasa han alcanzado la 31.500 unidades. Tanto en calderas de pie a gas como de gasóleo se ha logrado un crecimiento del 1,83%, sobre todo en las potencias superiores a 70kW. Destacar también el incremento de las ventas totales de calderas de condensación en 6,85% con respecto al año 2016. Por su parte, el mercado de las calderas de biomasa es mínimo en este estudio.
- Solar térmico
Dentro de este apartado, el estudio engloba los captadores en base a sistemas de termosifón, drainback y resto de sistemas forzados. Según los datos recopilados para este informe, los metros cuadrados de paneles solares se han incrementado un 19%, crecimiento motivado en parte por el auge de la construcción en los últimos doce meses.