La factura de la luz está cada vez más cara, cada mes pagamos más y más en nuestro recibo, algo que debemos tratar de controlar y debemos de hacerlo con todos los medios que tengamos a nuestro alcance.
Es importante seguir una serie de recomendaciones y consejos para tratar de no excederse en el consumo eléctrico, de ahí que sea bueno seguir estas indicaciones para conseguir hacer tu factura eléctrica más efeciciente:
- Apagar las luces al dejar una habitación. Es una verdad de perogrullo, pero haciendo esto se puede ahorrar entre el 8 y el 20 por ciento de la energía destinada a la iluminación.
- Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Un foco sucio pierde 50 por ciento de su luminosidad.
- Sustituir focos incandescentes por bajo consumo ó LED: utilizan un 80 por ciento menos energía y duran mucho más.
- Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
- Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
- Al finalizar la carga de la batería de un móvil, notebook o tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo.
- Evitar abrir y cerrar la puerta reiteradamente de la nevera.
- Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
- Los electrodomésticos en modo stand by consumen un 10 por ciento de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
- Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
Por último, es importante subrayar que también podemos contratar el servicio con alguna comercializadora solvente, como el caso por ejemplo Aracan Energía, que ofrece soluciones integradoras para conseguir hacer menos costoso el precio de la electricidad. Las comercializadoras analizan la situación en cada caso y adaptan tu consumo a las horas más económicas.