La Agencia Andaluza de la Energía se ha comprometido con el municipio sevillano de Alcalá de Guadaira para prestarle el apoyo necesario en el desarrollo de su plan estratégico municipal en materia energética, que se hará extensivo a edificios y movilidad en el casco urbano.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el director la Agencia, Aquilino Alonso, sellaron este acuerdo de colaboración que contempla la prestación del apoyo técnico y asesoramiento necesario para que la localidad pueda culminar su plan en materia de eficiencia energética, especialmente en lo concerniente a la nueva red de alumbrado público, eficiencia energética en edificios y movilidad dentro del casco urbano. En consecuencia, la Agencia pondrá a disposición de este consistorio los recursos técnicos necesarios para impulsar un plan de trabajo concreto, coordinado y por fases, que se extenderá hasta final de año.
La alcaldesa alcalareña ha agradecido el compromiso suscrito por la Junta, a través de la Agencia de Energía, «con cuyo respaldo sacaremos mayor provecho a los planes de eficiencia energética que estamos aplicando desde el Ayuntamiento», con la finalidad, agregó, de «sentar las bases de una ciudad respetuosa con el medio ambiente y más sostenible, una ciudad mejor para las generaciones venideras».
La renovación del alumbrado público de la localidad se ha convertido en una de las mejoras más importante en ese arranque del plan energético local, permitiendo que numerosas calles, plazas y parques cuenten con luminarias de tecnología LED, más eficientes, duraderas y con unos niveles más bajos de contaminación lumínica. Hasta ahora, las pruebas iniciales han contado con la aprobación del vecindario por lo que el cambio a la tecnología LED se hará extensible a otros puntos del sistema de alumbrado público de la ciudad, dentro del marco del Plan Alcalá 2020, financiado con fondos FEDER de crecimiento sostenible de la Unión Europea. Entre sus objetivos en materia de medio ambiente figura la inversión de más de tres millones de euros destinados a un plan de eficiencia energética y reducción de contaminación lumínica del alumbrado público.