Con el objetivo de seguir incrementando la eficiencia energética en sus instalaciones y de combatir la emergencia climática, el Ayuntamiento de Estepona tiene previsto implantar uninnovador sistema de iluminación que combina la tecnología LED con la alimentación de paneles solares. En esta primera fase del proyecto, el consistorio prevé proveer a la localidad de unas 106 luminarias, con un saldo actual de 32 de ellas ya instaladas.
Blas Ruzafa, teniente alcalde del área de Servicios, ha explicado que su funcionamiento es similar al de los puntos de luz convencionales, salvo que en este caso mejoran la eficiencia al recibir la energía de una placa solar adherida a la propia luminaria, que además cuenta con un sensor capaz de mantener encendida o apagada la luminaria en n función de la luz existente.
Las ventajas que aporta este sistema de iluminación implican no sólo una mayor vida útil de las luminarias, sino también mejoras en la propia instalación, ya que no se precisan realizar canalizaciones de alumbrado público, lo que implica ahorro de tiempo y trabajo, además de una mejora evidente en la iluminación de aquellas zonas que no disponen de esas redes de canalización.
Asimismo, según palabras de Ruzafa, con esta acción «el consistorio está contribuyendo al cuidado del medio ambiente, ya que por cada luminaria se consigue dejar de emitir 0,18 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera», que con el centenar de unidades alcanzará el equivalente a las 18 toneladas de CO2.
Compromiso con las políticas medioambientales
El edil ha hecho hincapié en el compromiso de este Ayuntamiento con las políticas medioambientales, al poner en marcha actuaciones que, hasta el momento, han permitido ya sustituir un total de 5.900 luminarias por otras de tecnología LED, que proporcionan unos ahorros anuales de 160.000 euros a las arcas municipales y una disminución de un 20% en el consumo energético.
Este Ayuntamiento, a través del plan de eficiencia energética, está potenciando iniciativas encaminadas a reducir la contaminación lumínica, que permitirá dejar de emitir 100 toneladas de CO2 al año.