La Junta de Andalucía va a destinar cerca de 2 millones de euros para la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y desarrollo de energías renovables en varias sedes judiciales de Andalucía.
Las medidas para un mayor rendimiento energético se van a realizar en la Audiencia Provincial de Almería; en la sede judicial de Jerez de la Frontera (Cádiz), que alberga más de una decena de juzgados; y en la sede judicial de Marbella (Málaga), que cuenta con cinco juzgados de instrucción, la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal.
Las actuaciones previstas se centrarán en la mejora de la epidermis (cerramientos opacos, sustitución de ventanas y cubiertas) y de sus instalaciones de iluminación, sustituyendo las actuales por otras de alto rendimiento, el aprovechamiento de fuentes renovables y la mejora de los sistemas de seguimiento y control del consumo.
Así, en estas tres sedes se van a sustituir las ventanas actuales por otras con vidrio doble bajo emisivo y control solar. También se va a mejorar el aislamiento térmico en los cerramientos opacos con la incorporación de aislamiento térmico y en las cubiertas se va a mejorar el comportamiento térmico de las mismas con la aplicación de pintura reflectante y se va a sustituir la iluminación actual por luminarias LED, con las que se conseguirá un ahorro en los edificios de entre el 9% y el 25%. Además, se va a implantar una instalación fotovoltaica para autoconsumo en las sedes judiciales de Jerez de la Frontera y de Marbella, al ser inviable en el edificio de Almería por no estar libre de sombras.
Con estas actuaciones se conseguirá un ahorro anual de 36.469,30 euros y una reducción de emisiones contaminantes de 165,39 toneladas de CO2 al año. La actuaciones serán financiadas en un 80% por la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, a través de fondos FEDER y en un 20% por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.