Cerca de la mitad del importe total ahorrado por el Ayuntamiento de Valencia en electricidad corresponde al alumbrado público, gracias al cambio al nuevo sistema de iluminación LED cálido, actualmente ha logrado ahorrar 14 millones en la factura de la luz, equivalente a un 20% en tres años y medio.
La demostración de esta eficiencia energética supone un 20,1% de ahorro económico para las arcas municipales. En concreto, según detalla el consistorio en un comunicado, desde el 1 de enero de 2012 y hasta el 31 de junio de 2015, el consistorio pagó 69.673.696 euros en factura eléctrica, mientras que en los siguientes tres años y medio el Ayuntamiento ha abonado 55.667.448 euros por este mismo concepto, lo que supone un ahorro exacto de 14.006.247 euros.
Lee también: Acciona y Gesternova reducirán el consumo energético de 400 edificios del Ayuntamiento de Madrid
Del importe total ahorrado por el consistorio valenciano, aproximadamente la mitad (6.979.327 €) corresponden al alumbrado público, que ha sido posible por el cambio de iluminación al nuevo sistema de LED cálido. Los restantes siete millones de euros responden al ahorro en los consumos en edificios públicos, fuentes y semáforos. Más concretamente: 1.389.024 de euros de ahorro corresponden a dependencias municipales, 826.003 de euros a escuelas, y el resto, 4.811.894 a elementos como fuentes y semáforos.
Eficiencia Lumínica
El Plan de Eficiencia Lumínica comenzó en 2015 con un plan de apagado como primera medida de ahorro en alumbrado público, un apagado selectivo en varias zonas sobre iluminadas de 4.125 luces. «En este mandato hemos invertido más de 15 millones de euros en alumbrado público eficiente, con fondos propios, a través de proyectos de participación, a través de inversiones financieramente sostenibles o a través de créditos del IDEA», ha recordado Campillo.
Asimismo, ha destacado que se ha cambiado más del 50% de la instalación de alumbrado público de la ciudad, y se ha conseguido hacer de Valencia «una ciudad más eficiente, consiguiendo un ahorro económico importantísimo para la ciudadanía y avanzando decididamente en el camino de la sostenibilidad y en la lucha contra el cambio climático», ha concluido el concejal.