Los ciudadanos y empresas sí pueden llamar a un instalador electricista para reparar una avería durante este periodo de confinamiento

0
125

APIEM (Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid) quiere recordar a todos los ciudadanos y empresas que durante el presente estado de alarma y el confinamiento total decretado por el Gobierno de España, pueden llamar a un instalador eléctrico  o de telecomunicaciones si tienen una avería o necesitan una reparación eléctrica, de un electrodoméstico, incidencias con su antena, con la red o la instalación informática.

El Consejo de Ministros, celebrado  el  29 de marzo, aprobó el Real Decreto-ley  10/2020 en el que en su ANEXO relaciona los servicios esenciales, durante este periodo de confinamiento ampliado (30 de marzo al 9 de abril). De este nuevo texto se interpreta que las actividades relacionadas con la instalación eléctrica que se podrán desarrollar desde el 30 de marzo son:

Averías de suministros de particulares e industria que puede continuar desarrollando su actividad

Mantenimiento de industrias o servicios que continúan su actividad, como por ejemplo el sector alimentario o sanitario.

Mantenimiento para el buen estado de conservación de aquellas instalaciones de negocios que han visto obligado a cerrar su actividad por el COVID-19, con la finalidad de prevenir daños mayores en las instalaciones propias o que entrañen riesgos eléctricos para la seguridad de terceros. 

Por tanto, aquellos ciudadanos o empresas que necesiten avisar a un electricista para acometer una reparación o avería eléctrica, de telecomunicaciones o de electrodomésticos, serán atendidos. APIEM también quiere recordar la importancia de contactar con instaladores eléctricos y de telecomunicaciones autorizados que ofrecen garantías de profesionalidad y calidad.

Del mismo modo, el Colegio de Administradores de Fincas ha señalado que con esta nueva norma son considerados servicios no esenciales:

  1. Las obras particulares en viviendas, que quedan suspendidas.
  2. Las obras de todo tipo en zonas o instalaciones comunes de los edificios, que también quedan suspendidas, salvo que estuvieran en curso y supusieran la falta de un suministro básico que hiciera que el edificio o una parte del mismo no fuera habitable o seguro.

Asimismo, puntualiza que se considera servicio esencial las reparaciones de averías que efectúan electricistas, calefactores, fontaneros, albañiles, cerrajeros, antenistas, poceros, ascensoristas, cristaleros, mantenedores de puertas de garajes y barreras automáticas, que sean necesarias para

mantener en funcionamiento las instalaciones de suministro y evacuación de aguas, climatización, frío o calor, suministro eléctrico, comunicaciones, ascensores y elementos mecánicos para salvar barreras arquitectónicas.