Recientemente hemos cambiado el horario, hemos adelantado una hora nuestros relojes y nos hemos instalado en el horario de verano, consiguiendo de esta forma más luz durante la tarde. Una de las ventajas de vivir en España es que el sol está presente (prácticamente) todo el año. Gracias a ello, no necesitamos de luces artificiales gran parte del día y nos podemos permitir evitar el uso de aparatos de gran consumo, como puede ser la secadora.
Esta cambio de horario no está exento de polémica, ya que muchos abogan por fijar un horario definitivo (el de invierno o el de verano, pero que sea definitivo), aunque este cambio continuará siendo así al menos hasta el próximo año 2021.
Ante esta situación, cuando se producen estos cambios horario siempre nos preguntamos; ¿qué día cambiamos la hora? ¿se adelanta o se atrasa? ¿afectará el cambio horario a tu factura de luz?
Existen muchos trucos con los que conseguir ahorrar energía con este nuevo horario; el principal es aprovechar la luz solar, es decir dejar que la luz solar entre en nuestras casas subiendo persianas y corriendo cortinas durante el día para encender lo menos posible lámparas y luces de la casa.
Tarifas con discriminación horaria
Lo mejor para conseguir consumir menos electricidad y que la factura de luz se reduzca es optar por tarifas con discriminación horaria. Pasar de una tarifa de precio fijo las 24 horas a una que divide el día en dos franjas nos permite ahorrar, al menos, un 13% al cabo del año, pero si no sabes cómo realizar este cambio lo mejor es ponerte en manos de una comercializadora eléctrica, como Aracan Energía, y dejarte asesorar por los expertos que te ayudarán a ser más eficientes y a reducir su consumo de electricidad.
En resumen, para conseguir un ahorro significativo en tus facturas, es importante que tengas contratada una tarifa de luz que se adapte a tus necesidades por eso es mejor ponerte en manos de los especialistas y conseguirás que tu factura de luz se reduzca con el cambio horario.