La batería de litio y azufre más eficiente del mundo está lista para su lanzamiento al mercado, según los investigadores de la Universidad de Monash en Australia que están convencidos de haber encontrado la forma correcta de comercializar la batería de litio y azufre más eficiente jamás fabricada, capaz de superar en más de cuatro veces a los actuales líderes del mercado.
El Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad desarrolló una batería de Li-S de muy alta capacidad con alto rendimiento y bajo impacto mundial. En concreto, los científicos usaron los mismos materiales que las baterías de iones de litio normales, pero reconfiguraron el diseño de los cátodos de azufre para que pudieran soportar mayores cargas de tensión sin una caída en la capacidad o el rendimiento general.
Inspirado por una arquitectura de puente único registrada por primera vez en el procesamiento de detergente en polvo en la década de 1970, el equipo diseñó un método que creaba una unión de partículas para compensar la tensión y proporcionar un nivel de estabilidad hasta ahora desconocido. El dispositivo demostró ser estable durante 200 ciclos de carga y descarga, con una eficiencia de más del 99%.
En suma, para los investigadores esta nueva batería supone un importante paso adelante para la industria australiana de almacenamiento de energía y, en el futuro, para la telefonía, los vehículos eléctricos, los ordenadores y las redes solares.
Estos nuevos inventos propician que el almacenamiento energético siga evolucionando y gracias a ello, empresas como Ikera Soluciones Energéticas pueden seguir apostando por soluciones energéticas innovadoras en sectores industriales con grandes consumos de electricidad dedicados a la transformación de frío industrial, climatización y agua caliente principalmente con el fin de reducir costes de electricidad hasta el 80%.