Amenazas para las renovables en este 2020

0
375

La amenaza derivada del cambio climático o el endurecimiento de los seguros son dos de los grandes retos que tiene que afrontar la industria de las renovables para este comienzo de década, según un estudio reciente de la consultora Willis Towers Watson.

En el informe se menciona también la preocupación derivada de las amenazas cibernéticas, así como los riesgos meterológicos no asegurables y los siempre presentes conflictos y tensiones. En suma, se trata de cinco riesgos identificados por la consultora y que, en detalle, implican:

  • Amenaza derivada del cambio climático, ya que a medida que el cambio climático se agudiza, crece la idea de que las energías renovables lleguen a constituir la mayor parte del suministro total de energía mundial para 2050. Frente a esta evidencia, el análisis de Willis Towers Watson determina que «el crecimiento acelerado de la industria de la energía renovable también trae consigo nuevos riesgos y problemas que es necesario afrontar», sobre todo en subsectores con incidencia derivada de las variaciones del clima, entre ellos la energía eólica marina flotante y la renovable híbrida.
  • Endurecimiento de las condiciones del mercado de seguros. El estudio se hace eco de que ha llegado a su fin el largo período de condiciones favorables que ha vivido el mercado, caracterizado por un exceso de capital de reaseguro y con el foco puesto en el cumplimiento de los objetivos de ingresos por primas. «Ante el deterioro de los índices de siniestralidad y el aumento de los costes, el mercado de seguros de las compañías de energía renovable parece haber alcanzado un punto de inflexión», apuntan, al detectarse un endurecimiento paulatino de las condiciones en los últimos 12 meses.
  • Incremento de las amenazas cibernéticas, una preocupación que va a más en toda la industria. Como ejemplo de ese riesgo, se recuerda que en un reciente congreso sobre energías renovables, organizado por Willis Towers Watson en Praga, más del 84% de los asistentes expresó su preocupación por el hecho de que la industria desconoce cómo cuantificar y gestionar el riesgo cibernético de forma eficaz.
  • Riesgo meteorológico no asegurable, dado que la industria de la energía renovable es particularmente susceptible a la volatilidad meteorológica, se están utilizando cada vez más soluciones basadas en índices para hacer frente a los riesgos de la generación de energías eólica y solar, así como a la volatilidad de los precios de la energía y a los cortes de suministro no vinculados a daños físicos.
  • Los conflictos y otras tensiones internacionales que amenazan a todos los sectores también lo hacen con las energías renovables. Un buen ejemplo de ellos es la situación preocupante que amenaza las relaciones entre Estados Unidos e Irán, además de Corea del Norte, y los graves conflictos que se viven en las fronteras entre Turquía y Siria o India y Pakistán. Asimismo, la promesa de seguridad e independencia energética que pueden traer bajo su auspicio las energías renovables está cambiando las estructuras de poder de regiones y estados.