La última convocatoria de ayudas para incentivar el autoconsumo energético ha recibido en Baleares unas 578 solicitudes en sólo un mes y medio, según ha reconocido el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, en la presentación del balance de subvenciones solicitadas y otorgadas durante los últimos años.
El representante del Gobierno Balear, que estuvo acompañado en su comparecencia por el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti, y el director gerente del Instituto Balear de la Energía, Ferran Rosa, ha destacado que, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 13 de febrero, las solicitudes han supuesto más de la mitad de todas las registradas en 2019, cuyo número global fue de 1.044. La mayoría, esto es, más del 82% equivalente a unas 478, corresponden a instalaciones promovidas por particulares. El resto, son proyectos para instalaciones de autoconsumo presentados por empresas.
Reconoció Yllanes que «todas las peticiones registradas en lo que llevamos de año se enmarcan dentro de la última convocatoria de subvenciones aprobada por Gobierno de las Islas Baleares con el objetivo de fomentar las instalaciones de autoconsumo». Se trata de una convocatoria pública de ayudas que asciende a tres millones de euros y está cofinanciada al 50% por los fondos FEDER 2014-2020 de las Islas Baleares, a través de la Dirección general de Energía y Cambio Climático.
También hizo hincapié en el «creciente interés de la sociedad» por esta tecnología, tanto por la ciudadanía como por parte del sector empresarial, lo que repercute en «la transición energética y la transformación del modelo energético de las Islas Baleares» y evidencia, agregó «el papel efectivo de la Ley de cambio climático y transición energética para lograr el objetivo de tener unas Islas Baleares 100% limpias».
Solicitudes por islas
Por islas, Mallorca es la que concentra más solicitudes de ayudas, así, de las 578 peticiones registradas, más de la mitad (381) corresponden a instalaciones previstas a la isla y son, a la vez, más del 50% de las que se presentaron en Mallorca durante todo el 2019.
Asimismo, en Ibiza ya se ha registrado este año una demanda muy similar a la de todo el ejercicio pasado, registrándose en solo un mes y medio un total de 84 solicitudes. En 2019, la cifra anual fue de 97.
La tendencia al alza se dio también en Formentera, que ha pasado de 9 peticiones en todo el año pasado a 4 entre el 1 de enero y el 13 de febrero, contando también que, en 2018, no presentó ninguna solicitud de subvención para instalaciones de autoconsumo.
En Menorca, el mayor incremento se registró entre el 2018 y el 2019, cuando se pasó de 31 solicitudes a 222 en sólo un año.