En la última actualización de su informe sobre la evaluación de la situación de los incentivos económicos que ofrecen los diferentes ayuntamientos españoles para apoyar a los sistemas de autoconsumo, la Fundación Renovables reconoce que se incrementa hasta llegar al 62% el número de ayuntamientos mayores de 100.000 habitantes que ofrecen bonificaciones existentes en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI). Si a eso se suman las deducciones en los Impuestos sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) en el ejercicio 2019, y las ordenanzas fiscales existentes, el número de capitales de provincia y ciudades que optan por estas medidas están en 77.
No en vano, las expectativas que está generando el autoconsumo, tras la aprobación del nuevo RD 244/2019 que evidencia, entre otros aspectos, el empoderamiento del ciudadano en la generación y consumo de energía, son evidentes y en este contexto el papel a desempeñar por las ciudades, como epicentro y motor de la transición energética, resulta clave y fundamental.
Bonificaciones sobre el IBI
De entrada, y en relación al IBI, hay 47 municipios -62%- que están aplicando bonificaciones a este impuesto, suponiendo el 50% en la mayoría de los casos, si bien los años de duración de la misma es muy variable. De todos ellos, en 8 se imponen graves limitaciones que, en la práctica lo hacen inviable, como es el caso de una potencia instalada mayor de 5 kW/ por cada 100 m², mientras que otros 30 no recogen ninguna bonificación del IBI específica al autoconsumo eléctrico.
Hay 34 municipios, con un porcentaje del 54%, que ya aplican bonificaciones relacionadas con el ICIO, pudiendo llegar al 90% o superior, de los cuales 27 aplican la máxima bonificación permitida por ley. De estos ayuntamientos, el 83% aplican una bonificación igual o mayor del 50% en este impuesto. En cambio, en el otro extremo se sitúan unos 14 que carecen de bonificación para las instalaciones de autoconsumo. No obstante, concurren situaciones similares al IBI, lo que limita y hace imposible las aplicar la bonificación.
Destaca en el estudio el hecho de que ningún municipio ha disminuido su apoyo a los sistemas de autoconsumo. Por el contrario, hay otros nuevos que se incorporan a la lista, ofreciendo deducciones tanto del IBI como del ICIO. Así, Alicante y Cuenca permiten deducciones tanto en IBI como ICIO, mientras que el año pasado no contaban con ninguna de las dos. En cuanto al IBI, Alcobendas, Castellón, Guadalajara, Logroño, Madrid, Oviedo, Terrassa y Córdoba han mejorado las condiciones necesarias para la deducción. Mientras que en el ICIO las mejoras registradas han sido en Logroño, Madrid, Soria y Teruel, con un aumento del porcentaje de bonificac