El centro de producción de Valladolid del fabricante de materiales de construcción Etex Iberia Exteriors, situado en la localidad de Portillo, instalará en su cubierta placas fotovoltaicas que permitirán cubrir una parte importante de sus necesidades energéticas con ahorros de costes y emisiones de CO2. Para llevar a cabo el proyecto, la empresa ha llevado a cabo un acuerdo con la multinacional GreenPulse.
“Vamos a aprovechar nuestra cubierta para la instalación de paneles solares que permitirán el autoabastecimiento energético redundando en la aportación medioambiental que ya ofrecemos a través de las soluciones constructivas que ofrecemos cada día a nuestros clientes”, ha señalado Fernando Casado, Plant Manager de Etex Iberia Exteriors y ha mostrado su satisfacción por una iniciativa que “mejorará la eficacia de nuestro centro de operaciones de Valladolid reduciendo al mismo tiempo la huella de carbono”.
Ahorros energéticos entre 15 y 30%
Se trata de un proyecto pionero en España, donde las plantas fotovoltaicas en grandes cubiertas todavía no están muy desarrolladas y permitirá a la empresa ahorrar entre un 15 y un 30 por ciento del coste de su factura energética. La garantía de sostenibilidad estriba en que la fábrica, la única de envolventes de fibrocemento que existe en España, funcionará con energías renovables “kilómetro cero”, producidas en las mismas instalaciones.
El proyecto, cuya construcción se iniciará a principios de 2021, permitirá reducir las emisiones de CO2 de la planta en 2.700 toneladas en los próximos 30 años, generando 589.317 kilovatios por hora de energía verde anual. Sería necesaria una superficie de más de 400 hectáreas de bosque nuevo para capturar el CO2 que la planta tiene previsto ahorrar en los próximos 30 años.
Compromiso con la energía verde
El acuerdo con Etex permitirá a GreenPulse, una de las empresas europeas con más experiencia en el sector, entrar en España con uno de los proyectos más importantes que se han puesto en marcha en el país en cuanto a autoconsumo industrial en cubierta y que se ha completado con otros convenios similares firmados con otras compañías del sector de los materiales de construcción.
“Lograr los objetivos energéticos del Acuerdo Verde Europeo es esencial para el futuro” ha explicado Joan Vinaixa, director general de GreenPulse en España. “A escala internacional, estamos viendo cada vez más que la ecología y la economía van de la mano. Los módulos fotovoltaicos son la mejor prueba de esto: tecnología con el menor coste nivelado de energía.”.