Extremadura apuesta por potenciar el autoconsumo

0
51

En el segundo de los encuentros que celebran desde su constitución en noviembre del año pasado, la Mesa para el Autoconsumo Eléctrico de Extremadura ha marcado los pasos a seguir para potenciar, de forma más contundente y rápida en 2020, las instalaciones de autoconsumo en la región.

Las actuaciones comprometen y abarcan la actividad de las entidades, asociaciones, distribuidoras y comercializadoras presentes en esta Mesa, que surgió fruto del Acuerdo Estratégico para el Fomento del Autoconsumo.

Conscientes de la necesidad de que se produzca un despliegue mucho mayor -y con más celeridad- de esta tecnología a nivel de empresas y en el sector residencial, en la reunión se ha incidido en la necesidad de realizar un esfuerzo mayor en la actividades de promoción y difusión de los beneficios que acarrea esta modalidad de generación eléctrica en el conjunto de la ciudadanía.

Generar sinergías

Sobre el particular, el director general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Extremadura, Samuel Ruiz, hizo una valoración muy positiva del compromiso de los componentes de la mesa y su voluntad «para generar sinergias» a través de las distintas jornadas, seminarios y campañas de publicidad y difusión que se han programado. También mostró su convencimiento de que «el autoconsumo se va a convertir en un motor de actividad y empleo para Extremadura en los próximos meses».

No en vano hay un buen número de proyectos de suma importancia pendientes de materializar en la zona, por lo que Ruiz no dudo en afirmar que este es «el momento de la tecnología solar fotovoltaica», matizando que el autoconsumo «va a suponer un elemento esencial para fomentar el ahorro y la eficiencia energética a través de la generación de una energía limpia y más barata».

La Mesa de Autoconsumo va a continuar su actividad, en las próximas semanas, trabajando desde el ámbito técnico para facilitar el registro y la tramitación administrativa de las nuevas instalaciones de paneles solares en los hogares y empresas de la región, que se espera tengan un crecimiento exponencial a corto y medio plazo.