La empresa Tamesol, fabricante de paneles solares fotovoltaicos desde hace 13 años, se prepara para incursionar en el mercado nacional del autoconsumo y promoción de plantas solares a partir del 2019. Para lo cual se prepara en el lanzamiento de su actividad enfocado en dos líneas: el autoconsumo industrial y la promoción de plantas solares.
La empresa catalana justifica este giro en su estrategia en las oportunidades que abre el Real Decreto 15/2018, la imparable bajada de precio de la tecnología fotovoltaica y las fuertes subidas de precio de la electricidad, que “han cambiado radicalmente el escenario del mercado español”.
Lee también: La industria electrointensiva solicita medidas urgentes para superar el nivel de alerta
Esta empresa, indica que después de varios años, parece que finalmente España reúne los requisitos necesarios para reactivar el mercado fotovoltaico y la inversión, en un sector maltratado durante los últimos 10 años. Desde la compañía aseguran que el cambio de modelo energético es una realidad: el coche eléctrico, el cierre de centrales obsoletas de carbón y la “desnuclearización” empujan con fuerza.
El autoconsumo abre las puertas a las empresas y particulares a reducir considerablemente su factura de la luz. Las rentabilidades oscilan entre el 15% y el 20%; estas cifras hacen que “el apetito por este tipo de instalaciones se haya disparado” en los últimos meses en España, comentan desde Tamesol.
La promoción de plantas solares es la segunda línea de actuación que se ha marcado la compañía para el próximo año. Con rentabilidades que rondan el 10% o el 15% (varían en función de la ubicación y precio de venta de la energía), consiste en la producción y venta de energía a la red, generada mediante plantas solares (sin ningún tipo de subsidio). “Este es el escenario preferido por los inversores”, aseguran, “ya que la rentabilidad no depende de ningún tipo de subsidio, únicamente de lo competitiva que resulte la tecnología”.