El Gobierno permitirá el autoconsumo colectivo bajo una nueva regulación

0
44

El Gobierno está trabajando en una norma de regulación para que los vecinos que dispongan de un autoconsumo colectivo, estén conectados a una misma instalación para lograr compartir toda la electricidad autogenerada intercambiando sus excedentes y maximizando el ahorro en la factura final al no aplicar peajes.

El objetivo de esta norma busca asignar cuotas de producción de la instalación colectiva a los distintos autoconsumidores, en la que establece que la energía que no consuman instantáneamente deben verterla en la red; y luego podrían recuperarla más adelante, pero abonando los peajes por el uso de la red.

Lee también: Luz verde para el autoconsumo

El reciente Real Decreto 244/2019 autoriza que varios consumidores se abastezcan de una misma instalación de generación. Sin embargo, lo hace de un modo estático, asignando una cuota o coeficiente a cada partícipe, el reparto de este puede acordarse libremente entre las partes, de manera que se evite intercambiar los excedentes puntuales.

Esta sería una forma de impulsar más el autoconsumo, y también lo ha recomendado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Ministerio para la Transición Ecológica se lo planteó al diseñar el reciente decreto, pero se trata de un asunto complejo.

Seguimiento

Entre los obstáculos que el organismo se está encontrando a la hora de afinar el mecanismo destacan las facturaciones de los repartos de la energía, tanto entre los autoconsumidores como entre las empresas implicadas en el proceso, como las distribuidoras y las comercializadoras.

Para ello, continúan los trabajos para afinar la nueva regulación del autoconsumo, las cuales se encuentran en tramitaciones de las instalaciones. Actualmente, el Idae ha publicado una primera Guía sobre la materia.