El Ayuntamiento de San Fernando, Cádiz, dispondrá de una planta fotovoltaica para autoconsumo eléctrico en baja tensión en la cubierta de la Piscina Municipal de la Magdalena, que abastecerá de energía a esta instalación. El proyecto, que contará con un presupuesto inicial cercano a los 100.000 euros, permitirá reducir el consumo eléctrico de la red y, consecuentemente, ahorrar costes importantes en la factura energética.
Con un plazo de ejecución de seis meses una vez que se adjudique, la instalación proyectada por la Concejalía de Transición Energética constará de una planta fotovoltaica de 100 kW de potencia nominal compuesta por 300 módulos fotovoltaicos de 345 Wp cada uno en la cubierta de estas instalaciones. Se trata de un generador fotovoltaico que contará con 12 cadenas de paneles solares conectados en serie y conectadas en paralelo entre ellas.
Conectada a la red, permitirá que la instalación eléctrica consuma la energía que genera del autoconsumo y tome de la red el resto que sea necesario. Con ello se conseguirá reducir consumos eléctricos y ahorrar costes de la factura eléctrica. Además, la instalación prevista incluye un sistema de monitorización para visualizar en tiempo real la producción de energía solar generada.
Importante grado de autoabastecimiento
En consecuencia, esta instalación proporcionará un importante grado de autoabastecimiento de una energía limpia y renovable, como es la fotovoltaica. Además de los beneficios económicos, la iniciativa generará importantes ventajas ambientales, contribuyendo en la consecución de un sistema más sostenible, eficiente y menos contaminante con el que se reducen las emisiones de CO2.
Se estima que la instalación generará el 60% de la demanda energética actual de las instalaciones, lo que supone, aproximadamente, unos 168,540 kWh al año en autoconsumo, con un importante impacto medioambiental que podría cifrarse en torno a los 87.809,34 kg de CO2 que dejarán de emitirse a la atmósfera, equiparable a la acción que realizarían 4.834 árboles.
El Ayuntamiento de San Fernando evidencia así sus esfuerzos por hacer prioritario el desarrollo sostenible de la ciudad y contribuir al cuidado del medio ambiente y al ahorro energético, lo que repercute de forma muy beneficiosa en la calidad de vida de los ciudadanos.