Las renovables incrementan en 176 GW su capacidad de generación mundial

0
39

El sector de las energías renovables incrementó en 176 GW su capacidad de generación a nivel mundial en 2019, una cifra ligeramente más baja que la registrada en 2018 con 179 GW computados. No obstante, el incremento de nueva energía renovable supune un 72% de la implantación global registrada el año pasado, según los últimos datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).

Las estadísticas anuales de Irena sobre la capacidad renovable demuestran que estas energías incrementaron su potencial en un 7,6% durante el año pasado, con Asia al frente de ese crecimiento y representando el 54% del incremento total. Si bien la expansión de las energías renovables se desaceleró durante el pasado ejercicio, la subida de las renovables estuvo por encima delaumento de los combustibles fósiles en 2.6 puntos, evidenciando el impacto de las renovables en la expansión de la energía, algo que se midió por primera vez en 2012. A destacar que la energía solar y eólica contribuyeron con el 90% de la capacidad renovable total agregada en 2019.

Apoyo a la estabilidad económica

Francesco La Camera, director general de IRENA, ha recordado que «las renovables son una fuente rentable de nueva energía que aísla a los mercados y consumidores de la volatilidad, apoya la estabilidad económica y estimula el crecimiento sostenible». Sus conclusiones se centran en que, con el crecimiento de la nueva capacidad el año pasado, «está claro que muchos países y regiones reconocen el grado en que la transición energética puede ofrecer resultados positivos».

Reconoce que si bien la trayectoria es positiva, «se requiere más para poner la energía global en el camino del desarrollo sostenible y la mitigación del clima», con los «importantes beneficios económicos» que ello supone. Por eso La Camera aboga para que «en estos momentos desafiantes», se recurra a «construir resiliencia en nuestras economías», y en lo que él interpreta como «década de acción», aconseja «políticas habilitadoras para aumentar las inversiones y acelerar la adopción de energías renovables».