El ayuntamiento de la ciudad de Madrid impulsa en el marco de la iniciativa “Madrid genera energía limpia”, el desarrollo de un conjunto de intervenciones en la ciudad en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones e impulso al uso de energías renovables como parte de los compromisos adquiridos en su Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático. Como parte de ello, recientemente procede con la instalación de paneles solares en 51 edificios municipales para producir electricidad.
Lee también: Plan de Energía y clima prevé invertir 237.000 millones de Euros en energías verdes
El delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha detallado la iniciativa, enmarcada en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.
Los paneles fotovoltaicos colocados en 51 edificios municipales son en su totalidad para generar electricidad. Están distribuidos en centros culturales, de mayores y de servicios sociales, en escuelas infantiles, colegios, vivero de empresas, juntas municipales, centros deportivos, un parque de bomberos, una unidad del SAMUR o una unidad integral de Policía Municipal, entre otros inmuebles, que se ubican en 18 de los 21 distritos de la capital.
Ahorro energético
Esta medida permitirá ahorrar unos 117.000 euros anuales en la factura eléctrica del Ayuntamiento, según ha explicado el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, durante una visita al Centro Cultural de Orcasur, uno de los que ya cuenta con estas placas solares. Además la producción eléctrica será de 1.049.645 KWh al año, el valor de la energía generada ascenderá a 63.000 euros, y las emisiones evitadas serán de 411.461 KG CO2.
Para que la ciudadanía conozca que su centro cultural, su Junta Municipal, su centro de día o su polideportivo cuenta con placas fotovoltaicas, se han instalado distintivos y pegatinas en zonas visibles de los mismos