En noviembre de 2018, el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM), aprobó el módulo de preproducción que la startup de Insolight ha creado con una eficiencia máxima del 29% en condiciones CSTC, logrando instalaciones solares residenciales dos veces más eficientes.
El nuevo panel solar ha sido desarrollado por un equipo de trabajo en la incubadora de innovación del Instituto Federal suizo de tecnología en Lausana (EPFL), y al parecer tiene una tasa de conversión de energía solar del 36.4 %. Una eficiencia que es el doble de lo que está actualmente disponible para los clientes residenciales, que es precisamente el mercado al que están tratando de ayudar.
Lee también: Som Energia pone en marcha una nueva planta solar en Ávila
Con este hecho Insolight está adoptando un enfoque completamente nuevo para la creación de módulos solares de alta eficiencia dentro del mercado de paneles solares de tejado. Su sistema óptico patentado concentra la luz en una amplia gama de pequeños células fotovoltaicas de múltiples uniones de grado. Mientras que los módulos estándar de tejado de hoy ofrecen usualmente una eficiencia de 17-19%, el módulo de preproducción de Insolight tiene una eficiencia del 29% validada por IES-UPM, dos años después de un primer récord en un prototipo de laboratorio.
Su objetivo es producir una opción altamente eficiente, pero asequible para la energía solar, compitiendo así con los paneles solares residenciales actuales. Los paneles solares de Insolight también fueron diseñados para ser instalados fácilmente en los sistemas de montaje estándar actuales, lo que significa que los propietarios podrán elegir que sistema de montaje desean, en lugar de estar forzados a comprar el diseño propio del fabricante.
Utilizan un concentrador solar para aumentar la eficiencia sin incrementar el precio. Concentradores de plástico finos, transparentes, que actúan como una lente en unas relativamente pequeñas células solares pero de un super alto rendimiento. De esta manera, el equipo fue capaz de emplear lo mejor de ambos mundos: la alta eficiencia de las células solares caras, pero con sólo una pequeña cantidad de ellas, gracias a los concentradores.
La empresa suiza con sede en el EPFL Innovation Park, ha dado un paso decisivo hacia la industrialización con su primera serie de tamaño completo de preproducción, rentable y compatible con el equipo de ensamblaje existente.
Durante los últimos 15 años, la eficiencia media del panel fotovoltaico comercial ha aumentado sólo un 3,5%. A medida que las tecnologías convencionales alcanzan lentamente su madurez, los nuevos enfoques son necesarios. “Para el mercado de paneles solares de tejado, el verdadero desafío no es sólo aumentar la eficiencia, sino hacerlo de una manera que combine la rentabilidad, la facilidad de instalación y la durabilidad”, dice Laurent Coulot, CEO de Insolight.