18.4 C
Madrid
lunes, abril 10, 2023
Inicio Blog
La empresa Maxeon Solar Technologies de Singapur cree haber encontrado una forma de instalar paneles fotovoltaicos en los tejados de los edificios comerciales que no pueden soportar las instalaciones convencionales. La empresa ha creado paneles solares sin marco, que son delgados y ligeros y que pueden adherirse directamente al tejado. Paneles solares de fácil adhesión La empresa Maxeon Solar Technologies de...
Una nueva investigación de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, abre el camino para que los edificios de hormigón almacenen energía como una batería gigante. Baterías a base de cemento como opción para el almacenamiento de energía en los edificios Imagina un edificio entero de hormigón de veinte plantas que pueda almacenar energía como una batería gigante. Gracias a una...
La empresa noruega Wind Catching Systems (WCS) ha hecho un debut espectacular con un colosal conjunto de aerogeneradores flotantes Aerogeneradores flotantes proporcionan más energía La empresa noruega Wind Catching Systems (WCS) ha hecho un debut espectacular con un colosal conjunto de aerogeneradores flotantes que, según dice, puede generar cinco veces la energía anual de las mayores turbinas individuales del mundo, al...
Luego de grandes intervenciones por parte de las casas automotrices, donde anunciaban la creación de automóviles totalmente autónomos e inteligentes, nunca se habían pronunciado sobre la creación de un ejemplar que funcione como transporte publico de la misma manera que los automóviles de uso particular. Autobús que reduce emisiones Future Bus presentado al mundo y puesto a prueba en las calles...
La iniciativa mundial del Foro Económico Mundial, la campaña del Trillón de Árboles, pretende plantar un trillón de árboles para 2030. Un trillón de árboles para la neutralidad de carbono La iniciativa mundial del Foro Económico Mundial, la campaña del Trillón de Árboles, pretende plantar un trillón de árboles para 2030. El Servicio Forestal de Corea del Sur tiene previsto contribuir...
Bioingenieros de la Universidad de Cornell han encontrado una manera eficiente de absorber y almacenar energía renovable del sol a gran escala y bajo costo, al tiempo que secuestran el dióxido de carbono atmosférico para usarlo más tarde como biocombustible. Millones de microbios para el almacenamiento de energía Bioingenieros de la Universidad de Cornell han encontrado una manera eficiente de absorber...
Residuos de la caña de azúcar tienen múltiples usos en la producción de biocombustibles y bioelectricidad. Electricidad producida con el bagazo de caña  El bagazo de caña tiene un gran potencial para producir electricidad de manera más sostenible que utilizando combustibles fósiles, por lo que el gobierno brasileño debería incorporar su uso al elaborar la política energética del país. Así señala un...
Los dispositivos inalámbricos de transmisión de energía de Emrod pueden emitir grandes cantidades de energía eléctrica entre dos puntos, con la línea de visión entre los enlaces como único límite de distancia. Transmisión de energía inalalámbrica en NZ Una empresa con sede en Nueva Zelanda ha desarrollado un método de transmisión segura e inalámbrica de energía eléctrica a través de largas...
Profesores y estudiantes de ingeniería de la Universidad de California - Riverside (UCR) han demostrado un método que esperan pueda "resolver dos de los mayores problemas de la Tierra de una sola vez": el reciclaje de residuos plásticos como las botellas de plástico en un nanomaterial utilizable en baterías. Botellas de plásticos para el almacenamiento de energía A medida que el...
Un equipo de investigadores austríacos ha desarrollado un nuevo método para convertir dióxido de carbono (CO2), uno de los principales responsables del calentamiento del planeta, en metanol y etanol, dos alcoholes empleados para elaborar una gran cantidad de productos químicos. Transformando el CO2 en metanol y etanol Un equipo de investigadores austríacos ha desarrollado un nuevo método para convertir dióxido de...
Investigadores en Alemania han identificado las cavernas de sal como una solución viable y flexible para el almacenamiento de hidrógeno. También revelaron que Europa tiene el potencial de inyectar hidrógeno en depósitos de sal y cúpulas de sal, con una capacidad de almacenamiento total de 84.8 PWh. Cavernas de sal como solución al almacenamiento de hidrógeno Los científicos del Instituto Jülich...
Investigadores de EE. UU. han desarrollado un ánodo de batería basado en una nueva aleación nanoestructurada que podría cambiar la forma en que se diseñan y fabrican los dispositivos de almacenamiento de energía. La nueva aleación también aumenta el potencial de reemplazar los electrolitos solventes con agua de mar, una alternativa más segura, económica y abundante. Ánodos novedosos, una alternativa...
Un sistema fotoelectroquímico microbiano desarrollado en la Universidad de Princeton para la obtención de hidrógeno a partir de aguas residuales. Eficiencia en las aguas residuales gracias a la luz solar La necesidad de gestionar de forma flexible las energías renovables no programables está convirtiendo al hidrógeno en uno de los elementos tecnológicos en los que se basa la transición energética, al...
Investigadores de la Universidad de Liverpool han abierto nuevas posibilidades para el desarrollo futuro de bioenergía limpia y sostenible. Desarrollo de nanobiorreactor para el futuro de la bioenergía sostenible El estudio, publicado en Nature Communications, muestra cómo las ‘jaulas’ de proteínas bacterianas se pueden reprogramar como biorreactores a nanoescala para la producción de hidrógeno. El carboxisoma es un orgánulo bacteriano especializado que...
Se ha puesto en marcha por primera vez un experimento pionero de fusión nuclear con sede en Oxfordshire, consistente en la puesta en marcha de un Tokamak con un nuevo diseño esférico. Fusión en búsqueda de energía limpia La fusión se diferencia de la fisión, la tecnología utilizada por las centrales nucleares existentes, porque podría liberar grandes cantidades de energía con...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies