Agotado el crédito de ayudas para el Autoconsumo Fotovoltaico en Extremadura

0
59

Las ayudas de energía renovable, ahorro y eficiencia energética de la Junta de Extremadura han recibido ya más de mil solicitudes. Las subvenciones destinadas al autoconsumo fotovoltaico para empresas han sido las más demandadas. Una vez concluidos los plazos, el gobierno regional hace un balance positivo de la acogida que las líneas de subvenciones han tenido en la comunidad autónoma y anuncia una nueva convocatoria para este mismo año.

La directora general de Industria, Energía y Minas, Olga García, ha celebrado la buena acogida de estas convocatorias de subvenciones, que han supuesto una inversión de 5,7 millones de euros. Asimismo, ha destacado el éxito de las dos modalidades introducidas este año como novedad: la instalación de energía fotovoltaica para autoconsumo y el aprovechamiento de residuos para generar calor y electricidad (biogás).

Buena acogida entre empresas y autónomos

En total, la Dirección General ha recibido 1.124 solicitudes, de las que 856 corresponden a las energías renovables y 268 al ahorro y eficiencia energética. Sobre las primeras, la tecnología más demandada es la solar fotovoltaica con 493 solicitudes, seguida de la biomasa, con 303 solicitudes. La energía solar térmica ha recibido 17 solicitudes, aerotermia, 32, y geotermia, 6 solicitudes. Por último, hidrotérmica, 1 solicitud, y biogás, 4 solicitudes.

Ya se han resuelto satisfactoriamente 191 solicitudes, por valor de 1,6 millones de euros, según ha explicado la directora, quien ha destacado la buena aceptación por parte de las empresas y autónomos extremeños y particulares, mientras que ha sido menor el interés de los municipios, “dado el esfuerzo que supone para las arcas municipales”, ha matizado.