Ampliado a 20 millones de euros la línea de ayudas al alumbrado municipal

0
73

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) ha anunciado la ampliación en 20 millones de euros que irán destinados al presupuesto de la segunda convocatoria del Programa de Ayudas para el Alumbrado Municipal. Esa partida adicional incrementa el presupuesto inicial del programa, fijado en 28,7 millones de euros y agotado por las solicitudes recibidas en el Instituto de la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), gestor de las ayudas, desde su publicación en el BOE a mediados de abril.

El importe total de las ayudas que el Minetad destinará a los programas de eficiencia energética en 2017 estará en torno a los 241,8 millones de euros, resultante de las ayudas de este programa para el alumbrado municipal (con una dotación final tras la ampliación de 48,7 millones), junto con los de un uso más eficiente de los modos de transporte (3,7 millones de euros), el de industria (63,7 millones) y el que se publicará próximamente destinado a la edificación, estimado en 125,6 millones de euros.

Estos programas de ayudas, inscritos en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 que fomenta acciones concretas para materializar el potencial de ahorro de energía en estos sectores, cuentan con unos presupuestos procedentes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y puede ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Programa de alumbrado municipal

En su segunda convocatoria, el objetivo de este programa de alumbrado municipal es conseguir hacer más eficientes energéticamente las instalaciones municipales de alumbrado exterior a través de su renovación total o parcial. Con ello se obtendría sustanciales reducciones tanto en los consumos de energía final como en las emisiones de CO2. Estas instalaciones ofrecen un elevado potencial de ahorro a través de la modernización de sus luminarias, lámparas y equipos de regulación.

De hecho, la primera convocatoria del programa se cerró con la aprobación de 65 solicitudes de ayuntamientos, lo que supuso una cuantía de 64,7 millones de euros. En fase de ejecución, esas medidas permitirán que los 2.390.000 ciudadanos residentes en estos municipios dispongan de una iluminación de mejor calidad, al tiempo que se alcanzarán unos ahorros anuales para las arcas de sus ayuntamientos de 8,3 millones de euros y de 56.200 MWh de electricidad para el país.