Adif Alta Velocidad licita el contrato para el suministro eléctrico en puntos no telemedidos de la red ferroviaria para los años 2020 y 2021. Por un importe de 17,1 millones de euros (IVA incluido).
Las ofertas contemplarán dos modalidades: una con precio fijo para la duración total del contrato (dos años), y otra con precios de carácter fijo provisional convertible en definitivo con posibilidad de efectuar cierres trimestrales a precio fijo.
Lee también: Cemex en Lloseta se convertirá en planta de producción y distribución de hidrógeno para el 2021
Sin embargo el contrato está dividido en ocho grupos diferentes, en función de las tarifas de acceso. El presupuesto de licitación es estimado, ya que el importe del suministro de la energía dependerá de los consumos y costes reales que se produzcan durante el ejercicio.
El objetivo de este contrato es obtener las mejores condiciones de los suministradores en el contexto actual. En este sentido, Adif Alta Velocidad, como uno de los principales agentes en España del mercado de energía eléctrica de alta tensión, apoya la eficiencia global del mercado de la energía española y la máxima rentabilidad social y medioambiental del sistema ferroviario español.
Eficiencia energética Adif Alta
De acuerdo con el compromiso de Adif Alta Velocidad de lograr la eficiencia energética y la gestión medioambiental responsable, el sistema elegido para esta licitación se ajusta a diversos criterios de negociación del precio en los mercados de la energía para lograr los mejores costes.