Bodegas Robles amplía su plan de sostenibilidad y eficiencia energética

0
46

Bodegas Robles ha anunciado la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica de autoconsumo que le permitirá generar, a finales de 2018, una potencia de 20 kilovatios, que supone, aproximadamente, el 83% de la energía que consume. La actuación evitará la emisión al año de 10,1 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, equivalente a la plantación de 208,14 nuevos árboles.

La apuesta de Bodegas Robles, una de las más reconocidas de Córdoba, por instalaciones sostenibles. ha decidido actuar aplicando principios de sostenibilidad y eficiencia energética. Entre las medidas adoptadas, la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica para autoconsumo. Pero hay más: en 2009, asumió el compromiso de calcular su huella de carbono y de reducirla cada año adoptando distintas medidas.

Convirtiéndose esta compañía de vinos en la primera bodega española en certificar la huella de carbono. Desde entonces, se ha comprometido en reducir cada año las emisiones de dióxido de carbono por botella en todo su ciclo, desde la viña hasta el transporte final.

Lee también: Grenergy proyecta afianzarse como Productor Independiente de Energía

Para Francisco Robles, gerente de Bodegas Robles, es casi una “obligación” cuidar y respetar la actividad en la que desarrollan sus productos, además de todo lo que les rodea, y todo lo que, en definitiva, tiene conexión con la bodega. Expresó

Hoy en día la filosofía de Bodegas robles ha sido pionera en producir vinos ecológicos en la denominación de origen Montilla-Moriles. El gerente de la Bodega lo resume de una frase: “hemos conectado tradición con innovación”.