La distribuidora de Endesa ha decidido como medida excepcional y solo durante el tiempo que dure la situación de estado de alarma en nuestro país que se permita a los consumidores disminuir su potencia contratada o sus modos de aplicación de otros complementos, sin tener que esperar 12 meses como se lleva a cabo de forma habitual.
El objetivo de esta medida es claro y persigue ayudar a aquellos negocios que se han visto afectados por la crisis del coronavirus. Por tanto, si una pyme o autónomo ha tenido que cerrar temporalmente el negocio por esta situación podrá acogerse a esta medida y cuando reanude su actividad volver a la situación anterior en la que se encontraba.
Gracias a esta medida, los consumidores se verán beneficiados en sus facturas de la luz, en el término de potencia ya que ahora lo podrán bajar hasta el mínimo que que sea viable.
Por otro lado, es importante apuntar que desde Endesa se está pidiendo comprensión y paciencia a los consumidores, ya que se prevén muchas peticiones, aunque su compromiso es llevar a cabo esta medida de la forma más rápida posible, teniendo en cuenta que existen circunstancias a la hora de realizar traslados… etc.
Importante
Esta mediada es efectiva para suministros 3.0A, 3.1A y 6.1A donde se debe de bajar las potencias de los periodos caros y dejar la potencia del periodo 3-periodo 6 en la máxima potencia que tenga contratada el cliente en cualquiera de los periodos. De esta forma, no se pierden los derechos.
En lo que respecta a la bajada recomendable de potencia hay que reseñar que se debe tener en cuenta que la potencia contratada debe cubrir las todas las necesidades como pueden ser cámaras frigoríficas o cualquier otro aparato que tenga que estar conectado y consumiendo.
Por último, es importante señalar que esta modificación se debe tramitar a través de su comercializadora o su aseseoría energética.
Artículo ofrecido por TARIFAS DE LUZ, su asesoría energética para empresas