Tras el acuerdo firmado con la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca, acaba de adherirse al Manifiesto por la eficiencia energética, con el que ya se han solidarizado cerca de 60 entidades de toda España. El acuerdo ha sido suscrito por, Álvaro Martínez Gil, coordinador de delegaciones de PEP, y Daniel Tur Bisquerra, presidente del Colegio profesional.
Promovido por PEP desde noviembre de 2016, este manifiesto tiene como finalidad fomentar e impulsar el compromiso de las administraciones públicas españolas con el avance hacia un parque inmobiliario de consumo casi nulo. Con su adhesión a este escrito, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca se compromete a difundir los principios básicos Passivhaus para promover la eficiencia energética en la edificación en Mallorca. Entre las primeras actuaciones, el colegio profesional celebrará en octubre una jornada Passivhaus en su fundación, AEDIFICAT.
Solución para disminuir el consumo
Teniendo en cuenta que tanto los hogares como los edificios donde trabajamos, estudiamos o que visitamos, son responsables de alrededor del 40% de la energía que se consume, y ante la necesidad de avanzar para disminuir este consumo, Passivhaus se muestra como una solución a estas necesidades. Se trata del estándar más extendido y contrastado a nivel mundial y se basa en cinco principios básicos: aislamiento térmico; la eliminación de los puentes térmicos, puertas y ventanas exteriores de altas prestaciones térmicas; la hermeticidad al aire de la envolvente; y la ventilación con un sistema mecánico con recuperación de calor que permite renovar el aire interior de manera constante y controlada sin perder la temperatura en el interior del edificio. Los firmantes del Manifiesto reivindican este estándar, además, para el cumplimiento de la normativa europea.