El Gobierno aprueba un extenso plan de ayudas para impulsar la eficiencia energética en la industria

0
114

El Gobierno, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprueba un ‘macroplan’ de ayudas para impulsar la eficiencia energética en el sector industrial y en municipios y ciudades autónomas por más de 800 millones de euros.

Lee también: Cenifer incluye 11 nuevas especialidades formativas sobre energías renovables y eficiencia energética

Las propuestas dirigidas principalmente por Teresa Ribera, han sido entregadas al Consejo de Ministros, y se articulan por medio de un Real Decreto que amplía en 507 millones de euros el presupuesto de las ayudas que destina el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para la ejecución de actuaciones que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en municipios y ciudades, así como por otro Real Decreto por el que se destinarán más de 307 millones de euros a ayudas para mejorar la eficiencia energética en empresas del sector industrial.

Financiamiento

Con más de 500 proyectos financiados desde 2014, el programa DUS, coordinado en España por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha conseguido un alto grado de participación en todo el territorio nacional, aunque algunas autonomías todavía no han alcanzado todo el potencial de ejecución de proyectos para el periodo 2014-2020 y, por esta razón, los 507 millones adicionales, que se suman a los 480 millones ya movilizados en el Real Decreto 616/2017, están especialmente destinados a estas regiones.

Así, la nueva partida se destina a esas regiones que no han alcanzado todo el potencial de ejecución de proyectos: Extremadura, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Melilla, Galicia y Valencia. Teniendo en cuenta los proyectos presentados, 713,551 millones de euros se destinarán a medidas de ahorro y de eficiencia energética en edificaciones e infraestructuras, fundamentalmente renovaciones de instalaciones de alumbrado municipal y rehabilitación energética de edificios y dotaciones públicas; 121,62 millones de euros se centran en iniciativas de movilidad urbana sostenible; y 151,972 millones de euros a la promoción de energías renovables, incluyendo instalaciones de autoconsumo.