Incentivos energéticos para ayuntamientos andaluces

0
42

La Agencia Andaluza de la Energía ha puesto en marcha un ciclo de jornadas que bajo el título ‘Energía limpia y eficiente para los municipios’ recorrerá todas las provincias andaluzas para explicar las posibilidades que les ofrece el programa de incentivos para el desarrollo energético sostenible.

El objetivo es que los ayuntamientos puedan realizar actuaciones de mejora energética, energías renovables e infraestructuras en sus municipios.

Esta convocatoria, dotada con 163,7 millones de euros, prevé la realización de más de 400 actuaciones en el ámbito local que supondrán un ahorro de unos 135 millones en la factura energética municipal.

En la línea Construcción Sostenible, cuya fase de solicitud de incentivos por parte de los beneficiarios se abrió el pasado 15 de mayo, son muchas las actuaciones que las entidades locales pueden llevar a cabo, como la renovación exterior de los edificios y el aislamiento desde el interior, la sustitución de equipos o instalaciones de climatización o la ventilación y refrigeración por otras con mayor eficiencia energética.

También se pueden realizar actuaciones de iluminación exterior e interior, la implantación de sistemas de mejora energética mediante las TIC o instalaciones con fuentes renovables como el uso de biomasa para la generación de agua o aire caliente para satisfacer total o parcialmente la demanda térmica del edificio o instalaciones solares para generar energía térmica.

Los edificios gestionados por entidades locales también pueden aprovechar el programa para renovar sus ventanas y huecos acristalados a la vez que se actúa en los cerramientos para un mejor aislamiento y confort térmico.

Así, el programa incluye incentivos económicos para aprovechar las posibilidades de mejora energética que hoy día ofrece la tecnología para ahorrar energía, ser más eficiente, gestionar mejor la energía y aprovechar los beneficios de las fuentes renovables.

La línea Construcción Sostenible es la primera de las tres que componen el Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.

Las otras dos se abrirán en los próximos meses y son Pyme Sostenible, dotada con 36 millones de euros y dirigida a impulsar un cambio de modelo energético en las pequeñas y medianas empresas, y Redes Inteligentes, con 27 millones de euros para iniciativas de eficiencia y ahorro en las ciudades andaluzas.