La cubierta vegetal de la Torre Sevilla, excelente ejemplo en materia de sostenibilidad

0
201

El Centro Comercial Torre Sevilla brinda un exitoso ejemplo de construcción sostenible a otros territorios. El Centro Comercial Torre Sevilla es un referente en cuanto a sostenibilidad ya que está construido bajo criterios de eficiencia energética gracias a los sistemas inteligentes de control de iluminación y climatización o la producción de agua caliente mediante el uso de calor residual que se recupera del sistema de climatización.

Lee también: Entra en funcionamiento el Plan MOVES, ayudas para comprar vehículos eléctricos e híbridos

Esta torre se erige como el único urbano y abierto de Sevilla que aúna moda, cultura y gastronomía. Se trata de un proyecto singular, rodeado de vegetación, sensorialmente inspirador, culturalmente activo. Las instalaciones comerciales forman parte del conjunto arquitectónico Torre Sevilla que aglutina diferentes usos: el rascacielos empresarial; el uso turístico gracias al Hotel Eurostars; el cultural, con CaixaForum Sevilla; el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.

Aporte sostenible

Esta gran superficie se sitúa a los pies de Torre Sevilla, el rascacielos diseñado por el arquitecto César Pelli, que cuenta con el certificado Leed Gold que reconoce a las edificaciones que han incorporado criterios sostenibles y de alta eficiencia en su funcionamiento y mantenimiento. Con 180,5 metros de altura, es el edificio más alto de Andalucía.

El centro comercial Sevilla está integrado por dos grandes edificios, cuenta con 26.700 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y 43.000 metros cuadrados construidos y está adaptado para uso comercial por el estudio de arquitectura Broadway Malyan, bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.