Los seis proyectos en materia de eficiencia energética que La Universidad de A Coruña va a llevar a cabo contando con las ayudas promovidas por la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, se encaminan al impulso de iniciativas en materia de ahorro y renovables en las universidades gallegas, han anunciado recientemente el director general de Energía y Minas, Ángel Bernardo Tahoces, y el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde.
Las actuaciones de eficiencia energética, que cuentan con una inversión final de 2,75 millones y con un apoyo de 2,2 millones de euros, permitirán a la Universidad un ahorro energético de 240.000 euros, equivalente al consumo de 10.000 hogares. Además, se evitarán la emisión de 700 toneladas de CO2 al año y crearán 18 puestos de trabajo. Afectan, en concreto, al Rectorado, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el pabellón de deportes de Elviña y La Normal -en el campus de A Coruña-. También se beneficiarán de esta orden de ayudas a Facultad de Humanidades y la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.
En total, a nivel autonómico, la Xunta destina 5,9 millones de euros al conjunto de las universidades gallegas para el impulso de 18 proyectos -16 de ahorro y eficiencia energética y 2 de energías renovables- que permitirán rebajar la factura eléctrica anual en 640.000 euros.
Edificio la Normal
Entre las iniciativas, destaca el proyecto de ejecución de obras para la optimización energética integral del edificio La Normal en la que se efectuará un cambio del sistema de iluminación mediante la implantación de led en la totalidad de puntos de luz; se cambiará la caldera de gasoil por calderas de gas de condensación; se incorporarán cabezales termostáticos en los radiadores; se implantarán detectores de presencia en las aulas, un sistema de telegestión de los consumos energéticos y otro de difusión de los ahorros conseguidos. Además, se instalarán 50kW de paneles fotovoltaicos. De este modo se lograrán ahorros del 75% en la iluminación y de 29.700 euros al año en la compra de combustible.
Con esta nueva medida, el Gobierno gallego continúa su apuesta por las energías renovables y por implantar una cultura del ahorro energético en todos los ámbitos, desde los ciudadanos, a las empresas, pasando por las administraciones. Las ayudas se enmarcan en el Plan de ahorro y eficiencia energética de la administración pública 2015-2020 y está alineada con las Directrices Energéticas de Galicia.