La electricidad 100% renovable es aquella que se genera de fuentes de impacto ambiental muy reducido y hoy en día resulta muy importante contar con ella, ya que, de esta manera se lucha por las energías limpias y se pone freno al temido cambio climático.
En el mercado existe un conjunto de empresas y cooperativas que ofrecen la posibilidad de contratar una tarifa que lleve electricidad al hogar cuyo origen sea 100% renovable.
Conoce aquí algunas de ellas:
Aura Energía Es una comercializadora eléctrica radicada en Sant Joan Despí que se fundó en 2011. Está controlada por Vopi 4, una constructora con una larga experiencia como contratista de la Administración pública.
Econactiva esta cooperativa eléctrica de energía verde está formada por tres tipos de socios: usuarios que utilizan la energía verde en sus hogares o pequeñas empresas; profesionales que ofrecen sus servicios para asesorar y mejorar el consumo de energía verde.
Ecovatios está enfocado a empresas, cuya energía procede, en un 100%, de fuentes renovables. Gestionan proyectos de autoconsumo, ofrecen el sello europeo EKOenergía, que garantiza que una parte de su facturación se destina a proyectos de energías renovables en países en vías de desarrollo.
Lee también: Cómo podemos ahorrar en la factura de la luz
Egreen Nabalia Energía opera a nivel nacional y gestiona de manera directa la compra de energía eléctrica o gas para sus clientes en los mercados mayoristas o de cogeneración a través de cualquier tipo de fuente renovable.
Enara Energía opera como comercializadora en el mercado eléctrico español, ofreciendo suministro de electricidad procedente de fuentes de energía renovable. Miden el consumo de energía en litros, para que resulte fácil de entender y comparar. Un litro de energía equivale a la energía contenida en un litro de combustible, es decir, 10kWh.
Enerplus esta es una empresa con capital 100% español que se creó en 2011, que ha tenido una progresión astronómica.
Esfera luz una compañía de luz con energía eléctrica 100% solar. Esfera luz pertenece al Grupo Nexus Energía. Es una de las mayores comercializadoras de nueva generación con más de 15 años de experiencia en el sector.
Feníe Energía es la primera comercializadora de energía propiedad de los instaladores.
Gana Energía nace como empresa comercializadora independiente que pretende ofrecer una alternativa real, 100% de la energía que compran para sus clientes es de origen renovable.
Gesternova comercializadora de electricidad de origen 100% renovable fundada en el año 2005. También llevan a cabo la actividad de representación de mercado para productores de electricidad con fuentes de energía renovables. Ofrecen servicio a particulares, empresas, vehículos eléctricos y productores de renovables.
Goiener es una cooperativa sin ánimo de lucro radicada en Ordizia (Gipuzkoa) creada para la generación y consumo de energía renovable con más de 6000 socios.
Holaluz Su objetivo era y es ser una alternativa a los grandes del sector eléctrico español. Supera los 100 millones de facturación.
La Corriente es una cooperativa de consumidores eléctricos en la Comunidad de Madrid. Una cooperativa que compra electricidad al por mayor y la reparte entre sus socios. Con ello buscan un precio más justo y realista para todos.
Lucera es una empresa joven e independiente. Comienzan su andadura en 2014 con la firme convicción de que podían cambiar el modelo eléctrico actual y obsoleto por uno nuevo beneficioso para todos. Lucera te cobra un margen fijo y transparente.
Nosa Enerxía nace como la primera cooperativa gallega que tiene por objeto la comercialización de energía eléctrica de origen renovable certificado.
Seneo una cooperativa eléctrica valenciana para la comercialización de energía eléctrica renovable. El marco de acción de SENEO es Ontinyent y la Vall d’Albaida.
Som Energia es la primera cooperativa energética de España, creada en 2010. y una de las de mayor crecimiento en Europa. Gestionan más de 30.000 contratos, 58% en Cataluña y el otro 42% en el resto de España.
Solabria creada en el año 2013 como la primera cooperativa de energías renovables de Cantabria, con la finalidad de cambiar el actual modelo energético por otro más democrático, social, distribuido y sostenible. Una cooperativa sin ánimo de lucro.
Syder 2005 S.L. inicia su andadura en Zaragoza en 2005 como empresa especializada en ingeniería y desarrollo de energías renovables.