Organizaciones sociales, sindicales, de consumo y profesionales se han unido en torno a la Alianza por el Autoconsumo, una iniciativa presentada ayer en Madrid con la que se trata de impulsar esta forma de generación renovable, reclamando también al Gobierno un marco regulatorio estable que impida cualquier medida retroactiva en su contra.
Así pues, conseguir que no se impongan barreras técnicas, administrativas ni económicas a esta forma de generar energía es un propósito de la Alianza, que dio a conocer el manifiesto ‘Con el autoconsumo ganamos todos‘, que marca el inicio de sus actividades en ese trayecto u hoja de ruta que conduce a conseguir que la sociedad disfrute de los beneficios ambientales, económicos y sociales del autoconsumo.
Las tecnologías para la generación de electricidad con energía renovable han avanzado hasta el punto de convertirse en ‘maduras’ y permitir a cada individuo, comunidad o empresa abastecerse con su propia energía limpia, algo que también facilita el paso al ejercicio del derecho ciudadano de participar activamente en el mundo de la energía.
Sin embargo, para que todo ese proceso resulta factible, han de darse las condiciones propicias y existir un marco favorable para su desarrollo. Y eso, lamentablemente, no sucede en España, donde la actual legislación lastra este proceso.
Esa situación de desigualdad ha propiciado el nacimiento de la Alianza por el Autoconsumo, una iniciativa que integra a representantes de todos los sectores de la sociedad, como organizaciones ecologistas, de consumidores, empresariales, sindicatos y colectivos sociales, que claman por un cambio regulatorio que desbloquee las trabas, tanto económicas como administrativas, que actualmente existen para que el autoconsumo se desarrolle. Con una única voz, reclaman una regulación adecuada que garantice el derecho individual y colectivo a generar energía para consumo propio con fuentes renovables.
Para los implicados en este movimiento, los beneficios ambientales de esta modalidad de generación «son claros, siempre y cuando se desarrolle con energías renovables». De esta forma se evitarían emisiones de gases de efecto invernadero y se mejoraría la calidad del aire. Y recuerdan también que, de forma adicional, «se evita las pérdidas del sistema que se producen entre la instalación de generación y el punto de consumo».
En la relación figura, desde el punto de vista económico, la reducción de España de las importaciones energéticas de combustibles fósiles, cifradas en más del 70%, 20 puntos porcentuales más que la media de la Unión Europea. Un mayor desarrollo del autoconsumo contribuiría a una bajada importante, equilibrando así la balanza comercial y mejorando la soberanía energética.
Pero además, «el autoconsumo es solidario con todos los consumidores», alegan, «al contribuir a reducir el precio de la electricidad y la factura de la luz y al generar competencia en el sistema eléctrico». Por eso, una razón de peso es que los autoconsumidores también contribuyen al mantenimiento de los costes del sistema, pagando el término fijo completo y el variable en función de la energía que finalmente consuman de la red.
Se trata, en suma, de una forma de generación que también posee múltiples beneficios sociales, ya que no solo convierte a los ciudadanos en actores clave para acelerar el cambio de modelo energético, en línea con la urgencia dictada por el cambio climático, sino que crear empleo directo en su desarrollo, y un empleo además cualificado y local, favoreciendo el desarrollo tecnológico nacional y la innovación.
- Alianza activa y abierta
Desde la Alianza por el Autoconsumo se llevarán a cabo iniciativas para concienciar a la ciudadanía y a la clase política de que esta modalidad es un derecho ciudadano con múltiples beneficios, de forma que desaparezcan las trabas y barreras que hoy la frenan.
La Alianza tiene una amplia representación de la sociedad civil y cuenta con la adhesión de las principales asociaciones de consumidores, ecologistas, empresariales y sindicatos, tal y como puede verse a continuación en el listado de organizaciones que la integran. Todas estas entidades, y aquellas que quieran incorporarse a la Alianza, son firmantes del manifiesto «Con el autoconsumo ganamos todos», cuya presentación marca el inicio de sus actividades.