Reducción de un 17% de la factura eléctrica en el sector industrial gracias a la flexibilidad en el consumo energético

0
65

La flexibilidad en el consumo energético por parte del sector industrial contribuye a conseguir un ahorro en la factura de la electricidad. Esa es la principal conclusión del estudio realizado entre octubre de 2016 y marzo de 2017 en SCM Fonderie, la fundición del Grupo SCM, corporación industrial dedicada a diseñar, producir y distribuir maquinaria, componentes industriales y piezas de fundición de hierro. Dicha flexibilidad permitiría obtener una reducción cercana al 17% en el gasto de su horno de inducción.

El estudio se encuadra dentro del proyecto IndustRE, financiado por la Comisión Europea, y en el que participa el Instituto Europeo del Cobre. A partir de la experiencia en SCM, IndustRE ha desarrollado una metodología fácil de usar para estimar con bastante precisión los ahorros energéticos obtenidos aplicando criterios de flexibilidad y que resultaría de gran utilidad para otras industrias de elevado consumo eléctrico.

En el caso concreto de la fundición del Grupo SCM, la flexibilidad se logra adecuando los horarios de consumo de energía del horno con los momentos del día en los que el precio de la electricidad es menor. La flexibilidad del consumo energético no afecta al normal funcionamiento de las instalaciones, ya que siempre se mantiene la temperatura dentro del rango requerido.