Cómo es el consumo energético de los hogares españoles

0
220

En Lucera hemos recogido los datos de consumo de más de 50 mil hogares de España y hemos llegado a conclusiones abrumadoras. No sólo que derrochamos energía y dinero, sino que podemos ponerle datos al maltrato al medio ambiente.Eficiencia  y ahorro en los hogares españolesPara conseguir un cambio en el modelo energético a escala global (o al menos nacional), es necesario que cada uno de los ciudadanos tomemos las riendas de su consumo. También en casa.

Derrochamos más energía de la que pensamos, lo que se traduce en emisiones de gases invernadero si no estamos con una compañía ‘verde’.

Los datos de la Calculadora de Ahorro de Lucera, que analiza más de 50 mil hogares en España revela que en torno al 90% de los hogares está derrochando dinero y energía y paga de más en su factura de la luz. Estas son las razones más comunes:

  • El 89% de hogares podría ahorrar en su factura de la luz con ajustar su potencia eléctrica y/o cambiar a una tarifa con discriminación horaria.
  • La tarifa de Discriminación Horaria conviene al 86,2% de los hogares, sin embargo, solamente el 14,7% la tienen contratada.
  • El 24,5% de los hogares tiene entre uno y dos escalones más de potencia contratada de los que realmente necesita.
  •  Uno de cada 4 hogares españoles (25,6%) están pagando por servicios adicionales que no necesitan y que encarece el recibo de la luz 47,3€ de media al año.
  • Hay 5,3 millones de hogares vulnerables que podrían solicitar el Bono Social y ahorrar un 25% en la factura. Solamente 2,4 millones lo tienen.

Esta es sólo una pequeña prueba de que el ciudadano medio no entiende su factura ni el sector energético. Y como consecuencia no sabe cuánto consume ni cómo consume. No entendemos el impacto que puede tener en el medio ambiente dejar la calefacción encendida las 24 horas del día, o no cambiar las bombillas de casa por unas LED.

Derroche de energía = Exceso de CO2Porque el derroche de energía no sólo afecta a nuestro bolsillo, sino que gastar energía de forma irresponsable conlleva la emisión de gases CO2 o generación de residuos radioactivos.

Según el mismo estudio a través de la Calculadora de Ahorro, el consumo medio de los hogares de España es de 3258 kWh. Sin embargo el origen de esa energía consumida no siempre es limpio. Por cada hogar que consuma energía de fuentes renovables evitará la emisión de 878 kg de CO2. Esto equivale a plantar 281 árboles nuevos al año para compensar las emisiones de gases invernadero, por ejemplo.

El objetivo de España en su carrera por las renovables debería ser el de tener un mix 100% renovable. Si todos los hogares españoles apostaran por únicamente consumir energía limpia (y hubiera suficiente para todos) podríamos evitar la emisión de 16.160 millones de kg de CO2 a nuestro planeta. De otra forma tendríamos que plantar 4.988 millones de árboles para que esas emisiones se contraresten.

En el caso de Lucera creemos que comercializar energía con Garantías de Origen renovable es un gran punto de partida. Pero además analizamos el consumo de todos nuestros clientes para que sean conscientes de su impacto en el medio y les ayudamos a ser más eficientes en su consumo.

Pasarse a una comercializadora 100% renovable, instalar paneles solares en nuestro tejado o reducir y ser responsables con nuestro consumo doméstico puede marcar la diferencia. ¿Y tú, sabes cuánto estás derrochando en energía?