ABB ha alcanzado un acuerdo con el distribuidor noruego Asko, y su grupo, NorgesGruppen, para activar la electrificación de la flota de camiones con las oportunas infraestructuras de recarga. Asko cuenta en estos momentos con unos 600 camiones en circulación, fijándose como objetivos de su estrategia alcanzar en 2026 una distribución de alimentos que genere cero emisiones.
Gracias a este acuerdo, ABB aportará a Asko una infraestructura de carga fiable y eficaz para camiones eléctricos de batería en centros de distribución repartidos por todo el país. Ya están en funcionamiento en el centro de Oslo los primeros cargadores de alta potencia, 150 C (150 kW), de ABB para vehículos pesados (HVC), ocupándose inicialmente de la carga de dos camiones Scania eléctricos de batería, que serán ampliables en breve.
Apuesta por la neutralidad climátrica
Svein Sollie, director de transporte en Asko, adelanta que esta compañía se ha marcado el reto de “ser sostenible y lograr la neutralidad climática”, lo que implica “trabajar en medidas de eficiencia energética y, por supuesto, en recursos renovables” reconoció Sollie. Con una importante inversión, sobre todo en energía y transporte, el responsable de Asko confirma que “la elección de ABB para facilitar la carga de camiones se basó en su experiencia internacional, abanico de casos de uso y soluciones técnicas”.
“La especial atención que pone Asko en los vehículos de emisiones cero se traduce en la flota de vehículos pesados más ambiciosa jamás vista en Noruega”, apunta Frank Muehlon, responsable de negocio global de Soluciones de Infraestructuras de movilidad eléctrica de ABB, que se muestra confiado de “poder aportar nuestros servicios, experiencia y soluciones de carga en pos de un futuro con un transporte más sostenible”.
Asko ha sido una compañía pionera en el uso de camiones de emisión cero en Noruega, contando ya en 2016 con su primer camión adaptado procedente de los Países Bajos, con una carga útil de cinco toneladas métricas y media. A comienzos de este año, puso en marcha en Trondheim cuatro camiones Scania propulsados por hidrógeno, con una autonomía de 500 kilómetros. Poco después llegaron a la capital noruega los ya mencionados camiones Scania eléctricos de batería, con una carga útil de unas diez toneladas métricas y una autonomía especificada de hasta 120 kilómetros.
En estos momentos, ha realizado un pedido de 55 camiones Scania de este tipo, siendo además el primero del país en hacer un pedido de diez camiones Tesla Semi, con una autonomía dehasta 800 kilómetros.
Atendiendo a todos esos vehículos están ,los cargadores de ABB, integrantes de la oferta de ABB Ability™ de servicios y soluciones digitales en todas las áreas de negocio, capaces de ofrecer conectividad a la red, lo que permite que los operadores puedan configurar y monitorizar los puntos de carga de forma remota, minimizar los tiempos de inactividad y aumentar la eficiencia.