Un aerogenerador urbano de 1000 molinos eólicos llegará a la ciudad de Valencia. Se trata de una majestuosa torre que conjuga la arquitectura junto con la ingeniería y la tecnología. No solo por su construcción sino por la forma que presenta. En fin, un gran proyecto de la mano del arquitecto valenciano Fran Silvestre que sin duda, podría hacerse realidad en los próximos años. Después de 10 años buscando quien pudiera financiarlo, será Net de Gerrers la responsable de la construcción de la Torre Eólica. Estará ubicada en la Marina de Valencia.
La torre consta de tres núcleos verticales de comunicación unidos dos a dos, donde la idea es atrapar el viento que circula en el ambiente. El empuje del viento se ve siempre contrarrestado por un núcleo rígido. Mientras que la orientación y la forma de la geometría le permiten transformar en energía los vientos predominantes.
Lee también: Llega a Europa el primer bus eléctrico eCitaro
Más detalles del aerogenerador
El mismo cuenta con una estructura de 170 metros de altura. En las zonas curvas que unen los núcleos de comunicación se encuentran los molinos eólicos de eje vertical. Los aerogeneradores y los ascensores panorámicos están cubiertos por una envolvente metálica. Este proyecto contribuye con el impacto paisajístico de los parques eólicos de molinos horizontales. Así como con el grave impacto sobre la fauna y la acústica.