Bajo la temática ‘Trabajando en red para abordar la crisis climática, ¿Cómo conseguimos un planeta neutro en carbono y resilente al clima en 2050?’, la COP25 incluyó en su densa agenda de encuentros y reuniones un evento organizado por Fundación Conama con la finalidad de reunir a expertos de diferentes sectores mostraran sus estrategias para afrontar la crisis climática trabajando en red y favoreciendo la conexión entre áreas de conocimiento. La idea final fue la de recuperar esos proyectos ya en marcha para elaborar propuestas que permitan pasar a la acción.
Juan Carlos Enrique Moreno, director general de AMBILAMP, participó activamente en este foro que, celebrado ayer en el marco de la Cumbre del Clima, ha permitido poner en valor la importancia de afrontar las transformaciones necesarias para conseguir un modelo descarbonizado y justo.
Enrique reconoció que AMBILAMP, con el objetivo de contribuir a la reducción de CO2, continuará «reciclando más y mejor» para alcanzar recogidas «del 90% de las bombillas fundidas en nuestros país en los próximos años», lo que equivale a unos 300 millones de bombillas recicladas más hasta el año 2030, y todo ello «a través de nuestros 40.000 puntos de recogida», subrayó este experto, para quien «el reciclado es sin duda fundamental, para minimizar el uso de energía en la extracción y transformación de materias primas, usando los materiales recuperados para fabricar nuevos productos, lo que es base de la economía circular».
Acompañaron a Enrique en el debate el arquitecto y urbanista, miembro del Foro de Transiciones, Fernando Prats, junto a Antonio Lucio, abogado y presidente de WWF España; Amanda del Río, ambientóloga y directora técnica de la Fundación Global Nature; Belén Ramos, responsable del área de Medio Ambiente de la OCU; Isabela Velázquez, arquitecta y coordinadora del proyecto de movilidad sostenible Eccentric; Cristina Monge, politóloga y asesora ejecutiva de Ecodes, y Alicia Torrego, física y directora de la Fundación Conama.
Participación activa en la COP25
AMBILAMP, la Asociación para el reciclado de residuos de la iluminación, también estará presente en otras actividades a desarrollar en la Cumbre del Clima (COP25), siendo uno de ellos la invitación de la Ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, a la conferencia ‘La Amazonia brasileña’, que tendrá lugar esta tarde en el auditorio del Museo Reina Sofía, además de acudir al próximo 10 de diciembre en la Asamblea ‘Por el Clima’, donde presentará su nuevo Marketplace Ecológico y Social para la prevención de generación de residuos. También patrocinará y colaborará con el encuentro sobre cambio climático que organiza Ambientech el 12 de diciembre, moderando el debate sobre Consumo Responsable David Horcajada, director de Marketing de AMBILAMP, y colaborará con Ecomar en la limpieza del Río Manzanares que la Fundación hace de la mano del Ayuntamiento de Madrid dentro del marco de las actividades de la COP25.