Andalucía convoca nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos

0
120

La semana pasada se abrió en Andalucía la convocatoria de incentivos para que, particulares, autónomos y empresas, puedan adquirir con más facilidad vehículos de energías alternativas, especialmente eléctricos. El presupuesto inicial con el que parte esta línea de ayudas es de cuatro millones de euros, permaneciendo en vigor hasta el 31 de diciembre de 2019 o hasta la finalización del presupuesto disponible.

Enmarcado en el Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Moves), que se financia a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha nacido con un importe general para todas las comunidades autónomas de 45 millones de euros, que se reparte con criterios poblacionales en función del último padrón municipal disponible, correspondiendo a Andalucía ocho millones de euros. De ese importe, inicialmente se destinará el 50% del presupuesto asignado, algo más de cuatro millones de euros que serán gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía, a la sustitución de vehículos por energías alternativas, como eléctricos puros, de autonomía extendida, híbridos enchufables o de pila de combustible, con o sin baterías eléctricas recargables. Asimismo, solamente para camiones y furgones, se contempla el GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido, Gas Natural Licuado y bi-fuel gasolina.

Los importes de las ayudas oscilan entre 600 euros (para cuadriciclos ligeros eléctricos puros) y 15.000 euros (para furgones o camiones N3 y autobuses o autocares M3), situándose en 5.500 euros para vehículos ligeros eléctricos con una autonomía mayor de 72 kilómetros. Para particulares, profesionales autónomos o entidades públicas vinculadas al sector público estas ayudas se incrementan en 750 euros para personas con discapacidad y en 500 euros para familias numerosas.

Para turismos y furgonetas, la adquisición del nuevo vehículo debe incluir un descuento de 1.000 euros realizado en la factura por el fabricante, importador o punto de venta. Uno de los requisitos para optar a estas ayudas es que los vehículos deben sustituir a otros con una antigüedad de 10 años cuando se trate de turismos y de 7 años para furgonetas, siendo obligatorio el achatarramiento de los mismos.

Procedimiento telemático

El procedimiento para solicitar los incentivos de Moves es cien por cien telemático y se realizará a través de las entidades adheridas al Programa (concesionarios, puntos de venta, entidades de leasing o renting), al que se han podido sumar desde el pasado 14 de mayo. Según explica la Agencia Andaluza de la Energía, estas entidades se encargarán de gestionar las ayudas en nombre de sus clientes y de realizar todos los trámites relacionados con la solicitud y justificación de las mismas. El listado de empresas adheridas, que cuenta actualmente con cien entidades, está publicado y se puede consultar en la página web de esta organización.

Para simplificar aún más la tarea a los posibles beneficiarios, la acreditación de los requisitos para ser solicitante de los incentivos será recabada por la Agencia mediante consultas de las redes corporativas, plataformas de intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto. El interesado tan sólo deberá prestar su consentimiento a través del formulario de otorgamiento de la representación, que le será entregado en el concesionario o punto de venta que elija para adquirir su vehículo de energías alternativas.