Castilla-La Mancha está a la cabeza en la instalación de empresas de energía fotovoltaica en el país, se posiciona la segunda en solar-térmica y también en producción de energía eólica, y ocupa el cuarto lugar en el conjunto de las renovables.
En relación con la subasta que se celebró en julio de 2017, por el Gobierno de España, el Gobierno regional, de la mano de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y en colaboración con las de Agricultura y Medioambiente y Fomento, ha conseguido tramitar por vía de urgencia 21 expedientes, lo que supone dar licencia a la instalación de 890 megawatios más. Esto supone tramitar más del 95% de las peticiones que el Ejecutivo regional tenía sobre la mesa, de un total 23.
Y es con estos 890 megawatios, es que Castilla-La Mancha vuelve a ponerse a la cabeza en instalaciones de energía fotovoltaica en el país con un total de 3.600 megawatios. Presentando una inversión de más de 750 millones de euros que, a su vez, generarán más de 2.000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción.
Parte de esta gran noticia es favorecido por la gran irradiación que se recibe naturalmente en la comunidad autónoma, lo cual despierta un gran interés para todos los promotores de las energías renovables en la región. La inmensa superficie de la región y la agilidad y rapidez con que se tramitan estos expedientes por parte del Ejecutivo regional es una gran ventaja para sacar el mayor de los provechos.
El apoyo que realiza el Gobierno de Castilla-La Mancha a las energías renovables está orientado en dos grandes líneas de actuación. Primero, en la producción de energía eléctrica con grandes proyectos, por un lado, y apoyo a pequeños proyectos de autoconsumo,ahorro y eficiencia y reducción de emisiones, dirigidos a pymes, familias y ayuntamientos.