Cenifer incluye 11 nuevas especialidades formativas sobre energías renovables y eficiencia energética

0
84

El Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética (CENIFER), ha renovado en su centro, 11 nuevas especialidades que ofrecen formativas para dar respuesta a las necesidades del sector de las energías renovables y la eficiencia energética, tanto de la Comunidad Foral como de España.

Lee también: El Ivace resuelve las ayudas a la eficiencia energética en la industria y edificación con 154 proyectos beneficiarios

La mayor parte de ellas han sido diseñadas en previsión del real decreto de desarrollo del autoconsumo eléctrico, que finalmente fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, ha explicado el Gobierno navarro en un comunicado.

Según ha indicado, esta nueva legislación «va a favorecer la aparición de nuevos perfiles profesionales y nuevas ocupaciones, como expertos en instalaciones de autoconsumo; montaje y mantenimiento de instalaciones de autoconsumo; sistemas de almacenamiento y baterías; gestión energética; y organización de proyectos de gestión energética».

Formación especializada

Así, entre las 11 nuevas especialidades promovidas por este centro de referencia nacional en formación en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética, se encuentran generación distribuida y autoconsumo; redes inteligentes; almacenamiento eléctrico; gestión de la demanda; certificación energética de edificios; vehículo eléctrico y puntos de recarga; huella de carbono; economía circular y bioconstrucción.

Cenifer tiene programado para este año 60 cursos, tanto especializados en energías renovables y eficiencia energética como de necesidades transversal y de alto componente técnico (diseño industrial, idiomas, ‘lean’, automatización, domótica, etc). Se trata de cursos de formación para el empleo, de formación para personas ocupadas y también de formación a formadores de especialidades.