Un grupo de científicos pertenecientes a la Universidad de Brown, han desarrollado un catalizador que podría lograr mayor competitividad en los vehículos de pila de combustible de hidrógeno. Con esto se podría lograr también que sean mucho más económicos. Dicho catalizador combina una capa exterior de átomos de platino con capas ordenadas de átomos de platino y cobalto en su núcleo.
Las capas ordenadas ayudan a tensar la carcasa y a proteger el cobalto. Esto contribuye a que el catalizador sea mucho más duradero. Por ende, se estaría alargando la vida de la pila de combustible de hidrógeno. Todo este descubrimiento, promete vehículos más eficientes. Capaces de combinar las cero emisiones de los coches eléctricos con la autonomía de los combustibles fósiles convencionales.
Lee también: Endesa recibirá 108 millones de euros para operar sus centrales en las islas
La investigación continuará
Al Laboratorio Nacional Los Alamos ha sido enviado el nuevo catalizador. Allí se le realizarán pruebas adicionales pero dentro de una pila de combustible real. Por otro lado, el grupo de investigadores sostiene que, dicho catalizador supera los objetivos establecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos. Por el momento se piensa continuar con este trabajo de investigación que por cierto, ya ha originado una solicitud provisional de patente.