ECO20, el sello que garantiza que el uso de la energía eléctrica se obtiene del sol

0
109

Basados en entregar garantías de origen 100% renovable, llega el nuevo sello ECO20, Desarrollado por la empresa The South Oracle (TSO) con la única finalidad de garantizar que la electricidad que usa un determinado actor procede del Sol.

Se trata de un instrumento expedido por la CNMC que acredita que una cantidad determinada de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol en un periodo determinado. Este sistema de garantías permite a cualquier industria certificar que el origen de su consumo procede de fuentes solares.

Lee también: “Nuestras plantas van a fabricar vehículos eléctricos”, según la Ministra de Industria

Existen cuatro categorías que reflejan el nivel de autoconsumo: ECO20 (50% de energía solar sobre el total de la demanda); Silver (hasta el 70%); Gold (hasta el 80%); Platinum (+80%). ECO20 -informa The South Oracle- está basado en las Garantías de Origen, instrumento expedido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que acredita que una cantidad determinada de energía eléctrica se ha obtenido a partir del sol en un periodo determinado.

The South Oracle (TSO) detectó a principios de 2017 el creciente interés de las grandes empresas multinacionales por abastecerse con energía 100% verde en autoconsumo directo. Corporaciones como Apple, Google o News Corp instalaban grandes parques renovables para proveer sus centros de procesamiento de datos e instalaciones centrales.

Según TSO, todas estas iniciativas surgen con la intención de conectar emocionalmente con el cliente y aumentar su fidelización. Pues bien, siguiendo la misma línea, TSO ha diseñado esta certificación: ECO20, Made with solar energy. «De esta forma -explican desde TSO-, cualquier empresa, negocio, industria o residencial que consuma energía solar fotovoltaica puede diferenciarse positivamente de la competencia con la certificación que ofrece el sello ECO20». El sello ECO20 de TSO cuenta ya con la certificación de ECA Grupo Bureau Veritas, que es una entidad acreditada por ENAC.