Entrevista con Javier Compte de Aracan Energía

0
87

Javier Compte de Aracan Energía, responde algunas cuestiones de actualidad que le hemos planteado desde Electricas.net.

  • ¿Cómo cree que está influyendo el auge del autoconsumo y sobre todo cómo influirá en el consumo eléctrico a nivel doméstico?

Es una gran oportunidad  para, el autoconsumo puede cambiar el panorama eléctrico en España, la mejora en las placas solares y su reducción de costes pueden favorecer la instalación de dichas placas, teniendo en cuenta  también que somos unos de los países con más insolación entre 2000-3000 horas al año, un año tiene 8750 horas, la situación es inmejorable.

Con este panorama, solo necesitamos   un poco de tiempo, para ver cómo cambia el skyline de las ciudades y polígonos industriales, con la instalación en techos y azoteas de miles de placas fotovoltaicas, esto también puede generar el cambio en el  monopolio por parte de las distribuidoras.

A nivel doméstico, la unión hace la fuerza, las comunidades podrán unirse para autoabastecerse o reducir drásticamente los costes.

Las viviendas unifamiliares, les será más costoso el recuperar la inversión pero en ningún caso perderán dinero.

A nivel industrial, dependerá de las instalaciones que tengan, pero en tres cuatro años tienen  la inversión amortizada, con una vida útil de más de diez años a un rendimiento óptimo las posibilidades  son francamente esperanzadoras.

  • A nivel empresarial qué valoración hace del crecimiento del autoconsumo ¿cómo influirá?

Para Aracan,  no nos debe de influir demasiado, nuestros clientes pueden tener una reducción de sus consumos, pero  no en su totalidad y siempre deberán de estar conectados a la red.

El autoconsumo les debe de permitir reducir su facturación pero nunca eliminar

  • ¿Cree que el autoconsumo marcará el nuevo modelo energético basado en la autogestión?

Habitualmente el consumidor consume energía cuando no hay menos radiación solar, esto significa que necesita estar conectado a la red.

A nivel doméstico,  el consumidor podrá ver lo que su instalación ha aportado a  la red y  a su vez lo que él ha consumido, viendo en su factura la diferencia y pagando la diferencia.

El nuevo modelo energético vendrá dado por la aportación a la red de energía eléctrica generada por placas fotovoltaicas, desde domicilios particulares  e industrias, algo impensable hasta la fecha, siendo esta energía verde

  • ¿Cómo será la relación de las empresas comercializadoras eléctricas como ARACAN con el autoconsumo?

 No deberemos de tener ningún problema, las distribuidoras nos informaran de la energía tanto consumida  por nuestros clientes y nosotros la deberemos de facturar, como lo hemos realizado hasta la fecha.

  • A nivel persona/empresarial, ¿qué proyectos se marcan desde ARACAN ENERGÍA de cara al futuro?

Deseamos ayudar a nuestros clientes a poder instalar placas fotovoltaicas, es por eso que hemos preparado nuestro  departamento de ingeniera, para que aporte a nuestros clientes soluciones al respecto.

  • ¿Qué ventajas tiene para el consumidor apostar por una comercializadora eléctrica?

Las pequeñas comercializadoras somos más cercanas, cumplimos la legislación al pie de  la letra y nos adaptamos a nuestros clientes

  • ¿Qué diferencia a ARACAN ENERGÍA de su competencia?

Honestidad, transparencia, proximidad y nos adaptamos al cliente .