En lo que va de periodo 2011 a 2018, Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) ha emitido 52 certificados ENplus® a empresas productoras y 26 a comercializadoras, lo que coloca a España entre los países con más empresas certificadas de Europa, junto a Alemania, Austria e Italia. Considerándose así el 85% del pellet nacional con sello de calidad ENplus®, según Avebiom, responsable de la gestión en España de esta certificación, desde su implantación en 2011.
Lee también: El mercado eléctrico crece con más fuerza en España
Dentro de los biocombustibles sólidos, el pellet es el que ha irrumpido con más fuerza en el mercado nacional durante los últimos siete años, con un crecimiento que supera el 170%, al pasar de las 250.000 toneladas fabricadas en 2012, a las 684.000 de 2018, según los cálculos de Avebiom, que cuenta con la licencia de ENplus® y posee los derechos de la marca en España, cuya entidad certificadora es Aenor.
Sin embargo, en términos de consumo el crecimiento ha sido sensiblemente mayor por encima del 240%, indica la asociación de la biomasa, ya que la estimación de ventas en 2018 asciende a casi 600.000 toneladas, frente a las 175.000 de 2012.
La iniciativa para endurecer los controles, promovida por los propios productores, “ha tenido muy buena acogida en las asambleas generales del European Pellet Council (Consejo Europeo del Pellet)”, tanto es así que el EPC “estudia la posibilidad de incorporarla al manual de certificación en una próxima actualización”, ha añadido Rodero.