Freevolt, una alternativa viable para reciclar la energía del aire y cargar tus dispositivos

0
72

Una nueva tecnología ha sido creada de la mano de Manuel Piñuela. La ha llamado con el nombre de Freevolt y con ella se podrá reciclar la energía del aire para cargar dispositivos. Esta idea comenzó en el año 2008, cuando su creador trabajaba en una industria petrolera en Texas. Fue allí cuando descubrió los inconvenientes que habían para dirigir energía a los sensores del Internet de las cosas. Más adelante, mientras realizaba un doctorado en dispositivos ópticos y semiconductores le dio vida a este proyecto, Freevolt.

La idea de Freevolt es hacer más simple la vida rutinaria. Tal como lo hacen todos aquellos dispositivos con sensores que pueden medir el volumen de tráfico. O como los aparatos inteligentes que contribuyen al ahorro energético de las compañías. Sin embargo, hay muchos de ellos que necesitan cables y baterías, lo que termina siendo una gran limitación. Para eso, ha sido creado Freevolt, que puede cosechar energía y permitir una carga inalámbrica.

Lee también: Descubierta una nueva tecnología que podría lograr mejoras en los coches de hidrógeno

¿Cómo lo hace?

A través de un circuito electrónico que transforma la energía de corriente alterna en corriente continua. Luego, puede cargar por goteo pequeñas baterías. De esta manera, los dispositivos se pueden ir cargando. Una vez creada Freevolt, Piñuela continuó con otra tecnología. Se llama Sensyne y puede administrar sensores de IoT desde la nube. Con ambos, se ha creado una nueva gama de productos que contribuyen con la salud y el medio ambiente.