Una gran marca de automóviles vuelve al mercado y esta vez lo hará con un superdeportivo 100% eléctrico. Se trata de Hispano-Suiza, quien sería fundada por Damian Mateu en el año 1904. Hoy, la actual fábrica es presidida por Miguel Suqué Mateu, el bisnieto del fundador. Quien comentó sentirse satisfecho, pues harán realidad un sueño. «Volver a ver circular un Hispano Suiza por las carreteras de todo el planeta».
En su momento, Hispano Suiza tuvo una gran trayectoria. En el 2000 firmó un acuerdo de cesión de marca con la ingeniería Mazel y dieron origen al superdeportivo biplaza de lujo HS21. Posteriormente, en 2001 y 2002, se conocieron los modelos K8 y el HS21-GTS, quienes fueron evoluciones del modelo anterior. Ahora comienza un nuevo proyecto, el cual se une a la tendencia de los motores eléctricos. Se estima que para marzo de 2019, se podrá conocer el primer automóvil 100% eléctrico, de altas prestaciones y fabricado en Barcelona.
Lee también: España figura entre los diez países con mejor gestión energética
Hispano-Suiza ya había construido un automóvil eléctrico
Quizás muchos no estén al tanto, pero para el año 1900, Hispano-Suiza construyó el primer automóvil eléctrico en el mundo. Aunque dicho prototipo no pudo ser fabricado de manera industrial. Quien se encargó de producirlos fue Emilio de la Cuadra en conjunto con tres expertos de origen suizo.