El Gobierno central a través del Ministerio para la Transición Ecológica y en coordinación con el Govern, han planificado instalar cinco nuevas interconexiones eléctricas en Balears de Madrid, cuatro entre islas y una quinta con la Península. Este trabajo consta de la instalación de dobles enlaces eléctricos.
El Gobierno central ya tiene en tramitación el segundo enlace Eivissa-Formentera y el nuevo enlace Mallorca-Menorca. Y para más allá de 2020 y de cara a 2030 tiene planificados los segundos enlaces Mallorca-Eivissa, Malllorca-Menorca y Mallorca-Península. Inversión que resulta muy importante e urgente por la averia del cable de Menorca que se presentó a finales del 2017 y que dejó como resultado a esta isla desconectada.
Lee también: Acciona construirá una planta de transformación de residuos en energía
La segunda interconexión entre Mallorca y la Península está prevista a largo plazo y se instalará durante la próxima década. Sumada a la conexión existente, supondrá una aportación de potencia que duplicará la actual, que es de 300 megawatios en las puntas de verano. El primer enlace Mallorca-Mernorca ya está previsto para el año 2020 con una potencia de 35 megawatios. Con el segundo, más adelante, se obtendrán 100 megawatios.
El nuevo enlace Eivissa-Formentera tiene previsto instalarse más allá de 2020 y aportaría 50 megawatios, entre el actual y el nuevo, la aportación será de 200 megawatios.